Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El análisis de fase de la gated-SPECT de perfusión miocárdica es un método automático y reproducible de valoración del sincronismo de la contracción mecánica del ventrículo izquierdo, y están definidos cuáles son los valores de los parámetros cuantitativos de fase que determinan si existe o no asincronía. El objetivo fue aplicar los niveles de corte de los parámetros de fase para obtener una gradación de los niveles de asincronía mecánica del ventrículo izquierdo (VI) con gated-SPECT de perfusión miocárdica.
Métodos: Se han analizado prospectivamente 408 pacientes (edad: 66,5 años, 26,7% mujeres) con gated-SPECT de perfusión miocárdica, 150 como grupo de referencia (edad: 60,7 años, 50% mujeres) y 258 como grupo patológico (edad: 67,5 años, 13,2% mujeres) con disfunción sistólica del VI. En ellos se han evaluado los parámetros cuantitativos de la fase: ancho de banda, desviación estándar, simetría y kurtosis. Se categoriza el grado de asincronía en 5 niveles: normal, leve, moderado, intenso y disincrónico.
Resultados: La discriminación entre grupo de referencia y grupo patológico es muy marcada (c-statistic: 0,9, IC: 0,98-0,99) y de la curva ROC generada se consigue una sensibilidad del 95,7% y una especificidad del 98%. Existe una gradación ascendente para la desviación estándar y el ancho de banda, mientras que la gradación es descendente para la simetría y la kurtosis. El 92% de los pacientes con criterios clínicos de resincronización cardiaca se sitúan en los niveles intenso y disincrónico, y solo un 8% están en el nivel moderado. Ningún paciente con estos criterios se cataloga en los niveles normal y leve. Para discriminar completamente entre los pacientes que tienen (n = 82) o no (n = 326) criterios clínicos de resincronización, se requiere de unos valores de desviación estándar mayores de 40,2 y de ancho de banda mayores de 132.
Conclusiones: El determinar el grado de asincronía mecánica del VI con gated-SPECT permite una correcta categorización de los pacientes candidatos a terapia de resincronización cardiaca, ya que los que cumplen criterios clínicos de resincronización se sitúan mayoritariamente en los niveles intenso y disincrónico.