Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Muchos pacientes con HTA presentan progresión del daño renal a pesar de ser tratados con inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA). Se ha estudiado la correlación existente entre el ECG y esta progresión de la afectación renal.
Métodos: Se estudian 101 pacientes (50 varones; 67,0 ± 9,9 años) hipertensos tratados con inhibidores del SRAA, a lo que se les realizó un ECG de 12 derivaciones al inicio del estudio y al final del seguimiento medio de 3 años. Los pacientes son divididos en 3 grupos según la evolución del daño renal: pacientes con normoalbuminuria al inicio y durante todo el seguimiento (51); pacientes con normoalbuminuria al inicio que desarrollan microalbuminuria (29), y pacientes con microalbuminuria desde el inicio que continúan con ella durante el seguimiento (29). Las comparaciones entre los grupos se realizaron con t de Student o en análisis de varianza, según fuera necesario. La asociación entre los datos (microalbuminuria y ECG) se ha analizado mediante correlación múltiple, corrigiendo por la presión arterial basal y por los tratamientos farmacológicos.
Resultados: Se observa una correlación significativa (-0,347; p < 0,05) entre la progresión de la microalbuminuria y el ángulo de la onda T en el plano frontal. Los pacientes tratados con antagonistas de receptores de angiotensina (ARA) más diuréticos (n = 23) con un criterio de Cornell patológico muestran mayor microalbuminuria basal (24,8 ± 15,1 frente a 6,4 ± 6,8; p = 0,018). El criterio de Cornell detecta también a pacientes con menor progresión de microalbuminura cuando son tratados con diuréticos (n = 35; 71,0 ± 50,1 frente a 147,8 ± 492,8; p = 0,035) o con ARA (n = 36; 67,0 ± 44,2 frente a 143,5 ± 523,8; p = 0,016).
Conclusiones: El electrocardiograma puede ser un marcador del daño renal y de progresión de la microalbuminuria. El ángulo de la onda T en el plano frontal se correlaciona de forma inversa con la progresión de la microalbuminuria. Un criterio de Cornell patológico puede ser un marcador de daño renal basal y de menor progresión de la microalbuminuria con el tratamiento.