Introducción: La hipotermia terapéutica (HT), es una técnica ampliamente utilizada en el manejo de los pacientes tras una parada cardiaca (PCR). A pesar de que no existen dudas sobre su efecto sobre la disminución de la mortalidad y la mejoría en el pronóstico neurológico de los pacientes, la HT no está exenta de complicaciones en su utilización.
Objetivos: Definir complicaciones secundarias al empleo de HT en pacientes en coma posparo cardiaco.
Métodos: Se analizaron las características clínicas y la evolución hospitalaria de los pacientes ingresados desde 2004 en nuestro hospital que presentaron coma posparo cardiaco. Se compararon los pacientes del periodo 2004-09 no tratados con HT (n = 81) con los de 2010-13 tratados con HT (n = 53).
Resultados: No se observaron diferencias significativas entre los pacientes con HT y sin HT en relación a la edad media (55 ± 18 vs 63 ± 15 años, p = 0,2), sexo masculino (83% vs 72%, p = 0,46), HTA (42% vs 56%, p = 0,11), DM (13% vs 27%, p = 0,15), o etiología isquémica PCR: (74% vs 68%, p = 0,62). La incidencia de trombosis venosa profunda fue significativamente mayor en los pacientes sometidos a HT (6% vs 0%, p = 0,05). También fue mayor la incidencia de infección respiratoria asociada a la ventilación mecánica (HT: 91% vs no HT 52%, p = 0,0001) y la infección urinaria (HT 25% vs no HT 7%, p = 0,02), aunque no en la incidencia de bacteriemia (HT 19% vs no HT 17%, p = 0,6), hemorragia mayor (HT 11%. HT 14%; p = 0,15) e insuficiencia renal (HT 25% no HT 24%; p = 0,9). En el grupo de pacientes ingresados tras IAM (n = 93), la incidencia de trombosis aguda del stent fue significativamente mayor en los pacientes sometidos a HT (HT: 18%, HT: 4%p = 0,02).
Conclusiones: A pesar de haber revolucionado el pronóstico de los pacientes que ingresan tras una PCR, los hallazgos observados en este estudio indican que la HT no es una técnica exenta de complicaciones propias de su aplicación, asociándose a un aumento de complicaciones infecciosas y trombóticas.