Hemos realizado una encuesta para evaluar los conocimientos de los pacientes ingresados en la Cardiología/Unidad Coronaria siendo entrevistados 80 pacientes. Los resultados muestran un grado de conocimiento de la enfermedad cardiovascular (ECV) bajo: el 50% afirman no conocer su patología, siendo este desconocimiento mayor en la población menor de 65 años (40%, p < 0,001). Estos datos son aun más llamativos al tratarse de una población con alta incidencia de patología cardiaca previa (30% reingresos). La falta de información puede influir en la falta de implicación en el tratamiento: 44% no realizan el tratamiento prescrito antes del ingreso (58,5% en < 65 vs 30% en l > 65 años, p < 0,001). Los factores de riesgo cardiovascular y hábitos de vida saludable son conocidos por la mayoría de los pacientes, en torno al 70%, independientemente de su edad. El tabaquismo es frecuente, especialmente en los menores de 65 años (60% vs 37,5%, p < 0,001), en los que es el principal factor de riesgo cardiovascular, con consumo importante de tabaco (más de una cajetilla diaria en el 65% de los fumadores). El porcentaje de diabéticos aumenta con la edad (32,5% > 65 años vs 15% < 65, p < 0,001); los diabéticos realizan su propio control en el 83% de los casos, pese a que sólo el 61% (67,5% < 65 vs 55% > 65) conocen la influencia de la diabetes en la ECV. Al contrario, son los mayores de 65 años los que realizan un control de la tensión arterial (TA) adecuado mientras que sólo la mitad de los menores de 65 realizan mediciones habituales de su TA (82% vs 50%, p < 0,001). En cuanto al control de peso, dieta y ejercicio, los resultados son similares independientemente de la edad, con un conocimiento de las características de una dieta saludable y de su importancia para el control del peso y la prevención cardiovascular (conocidos por el 85%), aunque sólo un 65% realizan dieta cardiosaludable. Un 45% de pacientes realizan actividad física habitual, aunque con bajo nivel de esfuerzo en el 70% de los casos. En general hay buen nivel de conocimiento de la influencia del sobrepeso en la salud (en torno al 87%). Los resultados de la encuesta muestran el escaso nivel de conocimiento de la población general acerca de los factores que contribuyen a su enfermedad cardiovascular. Estos factores son modificables, pero el grado de implicación y cumplimiento del tratamiento es bajo.
Figura. Control de diabetes y tensión arterial.