Introducción: Aunque la ansiedad es frecuente en los pacientes cardiológicos y está relacionada con un peor pronóstico, rara vez es medida con escalas validadas. El propósito de nuestro estudio fue investigar el nivel de ansiedad y sensación de bienestar de los pacientes con síndrome coronario agudo. El Inventario de Ansiedad-Estado fue desarrollado por Spielberger, Gorsuch & Jacobs y consiste en una escala para la medición del nivel de ansiedad y el estado del paciente, consistiendo en 20 ítems que evalúan cómo se encuentra el paciente en un momento dado.
Métodos: El personal de enfermería realizó el cuestionario a 50 paciente consecutivos admitidos en la Unidad Coronaria, 20 (40%) de ellos con Infarto con elevación de ST (IAMCEST) y 30 (60%) con Infarto sin elevación de ST (SCASEST). De los 50 pacientes 14 (28%) tenían Ansiedad, 21 (42%) no presentaban ansiedad y 15 (30%) tenían resultados intermedios. No hubo diferencias significativas al comparar los subgrupos por edad, sexo o diagnóstico (IAMCEST vs SCASEST). También se aplicó un cuestionario no validado para detectar los problemas percibidos por los pacientes en la Unidad Coronaria, siendo los principales la falta de información y el corto periodo autorizado para las visitas.
Resultados y conclusiones: El trastorno de ansiedad es frecuente en pacientes admitidos en la Unidad de Cuidados Agudos Cardiacos, siendo su incidencia independiente del diagnóstico, sexo y edad. Existen tests validados para diagnosticar este trastorno, que puede ser mitigado mejorando la información a pacientes y familias.