Introducción: La terapia de resincronización cardiaca (TRC) mejora la sincronía de la contracción ventricular y provoca un remodelado inverso (RI). La respuesta de los pacientes a esta terapia es variable, con hasta un 30% de no respondedores. Dentro de los que sí responden algunos lo hacen de una forma muy notable. A estos últimos se les conoce como superrespondedores (SR). Nuestros objetivos son identificar y describir a los pacientes SR, cuantificar el RI y analizar si experimentan mayor mejoría clínica.
Métodos: Estudio observacional de 58 pacientes consecutivos con TRC. Definimos SR como aquellos que experimentan un incremento de 20 puntos en la FE ecocardiográfica al menos 6 meses tras el implante. Se compararon datos clínicos, ecográficos y electrocardiográficos de los SR y no SR.
Resultados: No se encontraron diferencias en la edad, sexo, IMC, duración del QRS, cardiopatía, tratamiento farmacológico previo, FE y diámetro telediastólico del VI (DTDVI) basales, ni clase funcional de la NYHA basal.
Resultados |
||||
|
Total (n = 58) |
SR 29% (n = 17) |
No SR 71% (n = 41) |
Valor p |
HTA |
35 (39,7%) |
6 (35,3%) |
29 (70,7%) |
0,012 |
DL |
36 (62,1%) |
7 (41,2%) |
29 (70,7%) |
0,035 |
Electrodo en vena lateral |
27 (61,36% n = 44) |
11 (84,61% n = 13) |
16 (51,61% n = 31) |
0,04 |
FE seguimiento % |
36,53 (± 11,3) |
49,41 (± 6,09) |
31,20 (± 8,22) |
< 0,0001 |
Diámetro telediastólico seguimiento mm |
60,22 (± 10,5) |
52,57 (± 6,99) |
63,11 (± 10,2) |
0,001 |
Clase funcional NYHA seguimiento |
1 (1-2) |
1 (1-1) |
2 (1-2) |
0,024 |
Conclusiones: Los SR se caracterizan por tener menos factores de riesgo cardiovascular y colocación de electrodo en vena lateral. Experimentan un RI muy intenso, con una normalización del DTDVI y la FE. Estos parámetros se asociaron a una mejoría clínica significativa.