Introducción y objetivos: Es por todos conocidos la utilidad de la escala de riesgo CRUSADE en cuanto a predicción de sangrados mayores en el síndrome coronario agudo con y sin elevación del segmento ST. Dentro del grupo del SCACEST se encuentra un grupo con peculiaridades que son los pacientes sometidos a fibrinolisis fallida y posteriormente a ICP de rescate. Nuestro objetivo es valorar la capacidad predictora de sangrados de la escala CRUSADE en estos pacientes.
Métodos: Estudiamos retrospectivamente a los pacientes sometidos a ICP de rescate entre enero de 2006 y octubre de 2010 en nuestro centro. Calculamos los valores del CRUSADE al ingreso. Registramos el número de hemorragias mayores (definida según la clasificación CRUSADE). Posteriormente analizamos la capacidad predictora de sangrados mayores del score.
Resultados: 1.445 pacientes con SCACEST fueron tratados con ICP de rescate en nuestro centro desde enero de 2006 a octubre de 2010. Calculamos el Crusade en 500 pacientes (34%). El número de hemorragias mayores durante el ingreso fue de 81 (5,6%). El valor medio del CRUSADE en el grupo que presentó sangrado mayor fue de 46,63 y en el que no lo presentó de 28,44 (p = 0,001). La incidencia de hemorragia mayor atendiendo a los intervalos que propone la escala para estratificar el riesgo de sangrado fue: 1,8% en los pacientes con muy bajo riesgo ; 5,3% en aquellos con bajo riesgo; 8,8% en aquellos con riesgo moderado ; 10,9% en aquellos con alto riesgo y 13% en aquellos con muy alto riesgo (p < 0,001).
Muy bajo riesgo (< 20) |
Bajo riesgo (21-30) |
Riesgo moderado (31-40) |
Riesgo alto (41-50) |
Muy alto riesgo (> 50) |
|
Riesgo de sangrado según CRUSADE |
< 5% |
5-6,9% |
7-8,9% |
9-10,9% |
> 11% |
Sangrados en el grupo ICP de rescate |
1,8% |
5,3% |
8,8% |
10,9% |
13% |
Conclusiones: La escala de riesgo CRUSADE es un adecuado predictor de los sangrados mayores en pacientes con SCACEST sometidos a ICP de rescate.