Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La alta prevalencia de enfermedades cardiovasculares y factores de riesgo asociados, y los nuevos precios de referencia de rosuvastatina, hacen necesaria una evaluación económica actualizada. El objetivo fue analizar la relación coste-efectividad de rosuvastatina, frente a las 6 estatinas disponibles, en el tratamiento de pacientes de riesgo cardiovascular (RCV) alto y muy alto, desde la perspectiva del Sistema Nacional de Salud español.
Métodos: Modelo Markov con 4 estados de salud (factores de RCV, evento coronario, evento cerebrovascular y muerte) en un horizonte temporal de 25 años. Los pacientes presentaban un RCV basal definido por 5 factores (sexo, edad, hábito tabáquico, presión arterial sistólica, nivel de colesterol), según al sistema SCORE, y un objetivo de cLDL recomendado. Para cada paciente se calculó la reducción de c-LDL con cada estatina y los eventos y muertes potencialmente evitables en consecuencia. Se utilizaron fuentes disponibles en las guías ESC/EAS 2016 de tratamiento de dislipemias. Se incluyeron costes farmacológicos y costes asociados a los eventos (€, 2018). Se consideraron los valores de utilidad asociados a cada estado de salud para calcular los años de vida ajustados por calidad (AVAC). Los resultados se estimaron como ratio coste-efectividad incremental (RCEI, €/AVAC) de la rosuvastatina, frente a cada estatina, para los 138 perfiles considerados de riesgo alto o muy alto según SCORE.
Resultados: La rosuvastatina fue dominante (menos costosa, más efectiva) o coste-efectiva (RCEI < 30.000€/AVAC) frente a la atorvastatina, en un 77/80% (mujeres/varones) y 100% de los perfiles de riesgo SCORE alto y muy alto, respectivamente; resultó coste-efectiva frente a la simvastatina en el 100/98% y 100/100% de los perfiles de riesgo alto y muy alto y frente a la lovastatina en el 100% de los perfiles; comparada con pitavastatina y fluvastatina, mostró dominancia en el 100% de los casos; frente a la pravastatina, fue dominante o coste-efectiva en el 100% de los perfiles (tabla).
Resultados de coste-efectividad de rosuvastatina frente a otras estatinas en el tratamiento de pacientes con RCV alto o muy alto según SCORE |
|||||||
Rosuvastatina frente a |
Sexo |
Riesgo SCORE alto |
Riesgo SCORE muy alto |
||||
Dominante (% perfiles) |
Coste-efectivo (% perfiles) |
Total (% perfiles) |
Dominante (% perfiles) |
Coste-efectivo (% perfiles) |
Total (% perfiles) |
||
Atorvastatina |
Varones |
44% |
36% |
80% |
89% |
11% |
100% |
Mujeres |
52% |
26% |
77% |
86% |
14% |
100% |
|
Simvastatina |
Varones |
0% |
98% |
98% |
0% |
100% |
100% |
Mujeres |
0% |
100% |
100% |
0% |
100% |
100% |
|
Pitavastatina |
Varones |
100% |
0% |
100% |
100% |
0% |
100% |
Mujeres |
100% |
0% |
100% |
100% |
0% |
100% |
|
Fluvastatina |
Varones |
100% |
0% |
100% |
100% |
0% |
100% |
Mujeres |
100% |
0% |
100% |
100% |
0% |
100% |
|
Pravastatina |
Varones |
51% |
49% |
100% |
82% |
18% |
100% |
Mujeres |
71% |
29% |
100% |
86% |
14% |
100% |
|
Lovastatina |
Varones |
0% |
100% |
100% |
0% |
100% |
100% |
Mujeres |
0% |
100% |
100% |
0% |
100% |
100% |
|
Dominante: menos costoso, más efectivo. |
Conclusiones: La rosuvastatina puede considerarse una opción coste-efectiva frente al resto de estatinas en la mayoría de pacientes con riesgo cardiovascular alto o muy alto.