Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las últimas guías europeas de valvulopatías describen diferentes ítems clínicos, anatómicos y condiciones cardiacas que favorecerían la sustitución valvular aórtica quirúrgica frente al TAVI. Sin embargo, en la práctica clínica habitual, un importante porcentaje de pacientes tratados con TAVI presentan alguna de estas condiciones teóricamente desfavorables. El objetivo es estudiar los resultados y el contexto clínico de los pacientes con contraindicación formal para TAVI o condiciones que favorecerían el tratamiento quirúrgico de sustitución valvular según las guías tratados con TAVI transfemoral.
Métodos: Se analizaron pacientes consecutivos tratados con TAVI balón expandible de Edwards durante 4 años en un centro. Se recogieron las características clínicas de los pacientes, del procedimiento y resultados.
Resultados: Se analizaron 96 pacientes consecutivos con estenosis aórtica grave degenerativa tratados con TAVI transfemoral con prótesis de Edwards durante 3 años en un centro. 62 pacientes (65%) presentaban alguno de los factores favorecedores de SVA, 15 de ellos presentaban 2 factores y 3 presentaban 3 o más factores. El TAVI en este grupo de pacientes no representó mayor complejidad técnica comparado con el grupo de pacientes «favorables para TAVI» (tiempo de escopia 23,17 min frente a 21,42 min, p 0,88) ni se asoció a peores resultados.
Fila superior: TAVI transfemoral en un paciente con válvula aórtica bicúspide y diámetro fuera de rango para TAVI. Fila inferior: TAVI en pacientes con arteriopatía periférica.
N (96) |
|
Condiciones clínicas |
|
Edad < 75 años |
11 (11,5%) |
STS < 4 |
26 (27,1%) |
Acceso no favorable para TAVI (diámetro femoral< 5,5) |
9 (9,4%) |
Condiciones anatómicas |
|
Morfología aórtica no favorable |
|
Tubo aórtico previo |
3 (3,1%) |
Aneurisma de aorta |
2 (2,1%) |
Morfología de la válvula |
|
Válvula bicúspide |
3 (3,1%) |
Diámetro anillo fuera de rango |
2 (2,1%) |
Calcificación extensa/asimétrica |
5 (5,2%) |
Condiciones cardiacas |
|
Enfermedad coronaria grave |
5 (5,2%) |
Insuficiencia mitral grave |
6 (6,25%) |
Insuficiencia tricúspide grave |
3 (3,1%) |
Hipertrofia septal |
5 (5,2%) |
Conclusiones: Un importante porcentaje de pacientes tratados con TAVI transfemoral presentan condiciones clínicas, anatómicas o cardiacas desfavorables para TAVI según las guías vigentes. El TAVI en estos pacientes presenta sin embargo similar complejidad y resultados en comparación con los pacientes candidatos a TAVI según las guías.