Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El interés de la válvula tricúspide se ha incrementado en los últimos años. Sin embargo, la valoración de la gravedad de la insuficiencia tricúspide (IT) todavía tiene sus limitaciones. El objetivo de este estudio es investigar la utilidad del ecocardiograma transtorácico 3 dimensiones (ETT-3D) en la evaluación de la IT funcional.
Métodos: Se incluyeron pacientes con IT significativa evaluados en la clínica valvular. Se realizó un ETT en 2 dimensiones (ETT-2D) y ETT-3D. La gravedad de la IT se evaluó mediante métodos convencionales, incluyendo la anchura de la vena contracta y el área del orificio regurgitante efectivo (EROA), y se midió el área de la vena contracta mediante ETT-3D (VCA). La válvula tricúspide se adquirió mediante zoom 3D con Doppler color, desde el plano apical 4 cámaras enfocado en cavidades derechas. La valoración cuantitativa de la VCA se realizó mediante reconstrucción multiplanar (figura).
Resultados: Se incluyeron un total de 31 pacientes con IT significativa (21 grave, 10 moderada). El valor medio del EROA fue 0,43 ± 0,28 cm2 y de VCA-3D: 0,99 ± 0,63 cm2. La VCA no era circular en la mayoría de los casos. La correlación obtenida para ambos métodos fue moderada. El coeficiente de correlación intraclase fue de 0,616 (0,076-0,841), (r: 0,614, p: 0,002).
Conclusiones: La valoración de la VCA mediante ETT-3D es posible y no depende de asunciones geométricas. La morfología de la VCA es compleja en la mayoría de los casos. El ETT-3D podría ser de gran utilidad en la evaluación de la gravedad de la IT.