Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Se conoce la importancia de la insuficiencia tricúspide (IT) en el pronóstico de la mayoría de las enfermedades cardiacas. Sin embargo, la anatomía y función del anillo tricúspide (AT) no está bien definido. El objetivo de este estudio fue analizar el tamaño y la función del AT en pacientes con IT significativa y compararlo con los controles.
Métodos: Se incluyeron pacientes con IT significativa evaluados en la clínica valvular. Se realizó un análisis cuidadoso del AT mediante ecocardiografía transtorácica (ETT) 2D y 3D. La válvula tricúspide se adquirió mediante Zoom 3D desde el plano apical 4 cámaras enfocado en cavidades derechas. El análisis cuantitativo del AT se realizó mediante reconstrucción multiplanar, se obtuvieron 3 planos ortogonales tras ajustar los 3 ejes. Se midieron los diámetros ortogonales, en 4 cámaras y 2 cámaras (4C-D y 2C-D) y el área del AT (ATA), en diástole y en sístole. Se calculó la ratio de ambos diámetros (4C-D/2C-D) en diástole y el cambio fraccional del área del anillo tricúspide (CFA-AT). Se incluyó un grupo control con el mismo estudio para la comparación.
Resultados: Se incluyeron un total de 39 pacientes, 24 con IT significativa y 15 controles. Los pacientes con IT significativa tenían mayor 2C-D y área, especialmente en sístole y menor CFA-AT, en comparación con el grupo control (tabla). La ratio 4C-D/2C-D tendía a disminuir según aumentaba la gravedad de la IT adquiriendo una forma más circular.
TR |
Control |
p |
|
4CD-diástole |
4,31 |
3,94 |
0,24 |
4CD-sístole |
3,47 |
3,20 |
0,25 |
2CD-diástole |
3,65 |
3,04 |
0,008 |
2CD-sístole |
3,29 |
2,64 |
0,002 |
Área-diástole |
13,60 |
9,61 |
0,001 |
Área-sístole |
10,80 |
6,29 |
< 0,001 |
CFA-AT |
20,08 |
34,53 |
0,003 |
4CD/2CD |
1,19 |
1,35 |
0,19 |
Conclusiones: En nuestra muestra, el AT en pacientes con IT significativa tiende a ser mayor, más circular y con menor movilidad que el grupo control. El ETT-3D puede ser una herramienta de utilidad para la evaluación precisa de los mecanismos implicados en la IT funcional y para programar su tratamiento.