Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Debido a la mejora en el tratamiento del síndrome coronario agudo, la prevalencia de la cardiopatía isquémica estable (CIE) es progresivamente mayor. Sin embargo, la incidencia a largo plazo de insuficiencia cardiaca en pacientes con CIE no ha sido estudiada en nuestro entorno. Nuestro objetivo es investigar la incidencia y las características clínicas basales capaces de predecir la necesidad de ingreso hospitalario por insuficiencia cardiaca durante el seguimiento a largo plazo en una muestra de pacientes con CIE.
Métodos: Se trata de un estudio de cohortes prospectivo, monocéntrico en el que, desde febrero de 2000 hasta enero de 2004, se han incluido todos los pacientes con CIE que acudían a 2 consultas de cardiología general. Se analizaron los predictores de necesidad de ingreso hospitalario por insuficiencia cardiaca durante el seguimiento con análisis multivariable.
Resultados: Se seleccionaron 1.268 pacientes con CIE (edad media de 66,7 ± 10 años, 73% de ellos varones). Tras un máximo de 17 años de seguimiento (mediana de seguimiento 11 años, RIC 4-15 años), 203 pacientes precisaron hospitalización por insuficiencia cardiaca (16% de la muestra). La probabilidad de hospitalización por insuficiencia cardiaca fue del 4%, 9%, 14%, 18% y 23% a los 3, 6, 9, 12 y 15 años de seguimiento respectivamente. La edad (HR = 1,08, IC95% (1,05-1,10); p < 0,001), la hipertensión arterial (HR = 1,38, IC95% (1,02-1,88); p = 0,037), la diabetes mellitus (HR = 2,19, IC95% (1,64-2,93); p < 0,001), presentar angina en clase funcional ≥ II (HR = 1,73, IC95% (1,25-2,41); p = 0,001), la frecuencia cardiaca (HR 1,02, IC95% (1,01-1,04); p < 0,001), presentar fibrilación auricular (HR = 2,45, IC95% (1,58-3,80); p < 0,001) y presentar un electrocardiograma patológico (HR = 1,81, I C95% (1,30-2,54); p < 0,001) fueron predictores independientes de ingreso por insuficiencia cardiaca en el seguimiento. Por el contrario, presentar mayor tensión arterial diastólica se mostró factor protector de precisar ingreso por insuficiencia cardiaca (HR = 0,97, IC95% (0,96-0,99); p = 0,006).
Predictores de insuficiencia cardiaca por análisis multivariable |
|||||
Total (n = 1.266) |
ICC seguimiento (n = 203) |
No ICC en seguimiento (n = 1.063) |
HR (IC95%) |
p |
|
Edad en años |
66,7 ± 10,4 |
71,9 ± 7,2 |
65,7 ± 10,7 |
1,08 (1,06-1,11) |
< 0,001 |
Diabetes mellitus (%) |
394 (31,1) |
101 (49,8) |
293 (27,6) |
2,19 (1,60-3,01) |
< 0,001 |
Angor en GF≥ II (%) |
232 (18,2) |
53 (26,1) |
179 (16,8) |
1,71 (1,18-2,49) |
0,001 |
FC basal (lpm) |
67,6 ± 11 |
70,7 ± 12,0 |
67,1 ± 11,1 |
1,02 (1,01-1,03) |
< 0,001 |
ECG anormal (%) |
759 (60) |
147 (72) |
612 (57) |
1,6 (1,05-2,43) |
< 0,001 |
FA (%) |
83 (6,5) |
27 (13,3) |
56 (5,3) |
2,45 (1,49-3,9) |
< 0,001 |
HTA (%) |
696 (55) |
135 (66,5) |
561 (52,8) |
1,07 (1,06-1,10) |
0,037 |
TAD (mmHg) |
74,11 ± 8,9 |
72,4 ± 9,2 |
74,4 ± 8,8 |
0,97 (0,96-0,99) |
0,006 |
ECG: electrocardiograma; FA: fibrilación auricular; FC: frecuencia cardiaca; GF: grado funcional; HTA: hipertensión arterial; ICC: insuficiencia cardiaca; Lpm: latidos por minuto; TAD: tensión arterial diastólica; |
Conclusiones: La probabilidad de precisar hospitalización por insuficiencia cardiaca fue del 18% a los 12 años de seguimiento en esta cohorte de pacientes con CIE. Variables clínicas pueden identificar aquellos pacientes con alto riesgo de precisar ingreso hospitalario por insuficiencia cardiaca congestiva en el seguimiento.