Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: No se conoce adecuadamente la prevalencia de nuevo infarto de miocardio a largo plazo tras un síndrome coronario agudo (SCA) ni los factores que se asocian a un nuevo evento. El objetivo de nuestro trabajo es describir los factores predictores y protectores de padecer un nuevo infarto de miocardio tras un SCA a 5 años de seguimiento.
Métodos: Se analizan antecedentes, datos clínicos y analíticos, tratamiento, complicaciones y reingreso en la evolución de los pacientes con ingreso por SCA en nuestro centro incluidos consecutivamente en el Registro Nacional de Cardiopatía Isquémica (RENACI) entre enero de 2009 y diciembre de 2010, así como la tasa de reinfarto a 5 años de seguimiento.
Resultados: Según el tipo de SCA, infarto con elevación del ST (IAMEST), infarto sin elevación del ST (IAMSEST) e infarto no clasificable se obtuvieron tasas de reinfarto a 5 años del 9,8%, 11,3% y 14,5%, respectivamente. De todos los parámetros evaluados, predicen un nuevo SCA la diabetes mellitus (HR 1,68, IC95% 1,05-2,68) y la puntuación de GRACE (HR 1,03, IC95% 1,02-1,037). La revascularización percutánea supone un factor protector (HR 0,57, IC95% 0,35-0,93).
Conclusiones: La diabetes mellitus y la puntuación de GRACE son factores predictores de un nuevo infarto de miocardio tras un SCA a 5 años de seguimiento. Por el contrario, la realización de angioplastia durante el evento índice es un factor protector.