Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El implante de dispositivos de electroestimulación cardiaca (CIED) ha aumentado en los últimos años. Dentro de las posibles complicaciones, la infección del dispositivo es la más preocupante y difícil de manejar. El objetivo de nuestro trabajo es analizar las infecciones de CIED en nuestro centro.
Métodos: Estudio de cohortes retrospectivo que incluyó de forma consecutiva a los pacientes con implante, recambio o upgrade de CIED desde enero de 2013 a diciembre de 2015. Se obtuvieron datos de la historia clínica. El análisis estadístico se realizó con el test de χ2.
Resultados: Se incluyeron 477 pacientes de los que 25 presentaron pérdida de seguimiento, siendo excluidos del análisis. De los 452 pacientes restantes, 370 (81,86%) recibieron un marcapasos definitivo, 55 (12,17%) un desfibrilador y 27 (5,97%) un resincronizador. En la evolución, fallecieron 102 pacientes (22,57%). Se detectaron 11 infecciones (2,43%): 8 (1,77%) presentaron infección localizada de la bolsa del generador, de los que 5 se resolvieron con limpieza quirúrgica y antibiótico, y 3 requirieron además de la retirada de todo el dispositivo. Los otros 3 pacientes (0,66%) presentaron infección sistémica y fue necesario la retirada completa del CIED, además del tratamiento antibiótico. 7 de los 11 dispositivos eran marcapasos monocamerales, 1 marcapasos bicameral y 3 desfibriladores. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las características básicas de los pacientes, en el uso de quirófano distinto al habitual o la participación del residente en la cirugía. Se establecieron como factores predictores de infección el ingreso en la unidad coronaria antes del implante y el recambio como tipo de intervención. De los pacientes con infección solo falleció 1 en el seguimiento por causa no relacionada con la infección.
Conclusiones: El riesgo de infección de CIED es bajo. El ingreso previo en la unidad Coronaria y la cirugía de recambio de dispositivo son factores predictores de infección.