Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El bloqueo de rama izquierda (BRI)) produce asincronía intra e interventricular, alteración del patrón de llenado diastólico y disfunción sistólica ventricular izquierda. Existen pacientes con disfunción sistólica e insuficiencia cardiaca (IC) cuya única causa demostrable es el BRI, denominándolas «miocardiopatías por asincronía». El objetivo de este estudio es analizar si el tratamiento de resincronización cardiaca (TRC) es eficaz en revertir la disfunción ventricular secundaria al BRI.
Métodos: Los pacientes con BRI y fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) con rango 40-50% eran seguidos anualmente. Cuando la FEVI medida por ecocardiograma era < 40%, se iniciaba tratamiento médico (TM) para la IC. Se descartaba la etiología isquémica mediante la realización de coronariografía. Los pacientes eran reevaluados cada 6 meses. Si la FEVI era < 36% a pesar de TM máximo tolerado durante más de 3 meses se implantaba un marcapasos de resincronización. Tras el implante, se repetía el ecocardiograma a los 6 y 12 meses.
Resultados: Se incluyeron 36 pacientes consecutivos con un seguimiento medio de 34+12 meses. El 66% de los pacientes estaba en clase funcional III y el 34% en clase II. La FEVI se normalizó (> 50%) tras la TRC en el 93% de los pacientes y disminuyeron de forma significativa los diámetros y volúmenes ventriculares (tabla). Un paciente sufrió un síncope a los 7 meses del implante, documentándose una taquicardia ventricular en los registros del dispositivo.
Resultados |
|||
Basal |
12 meses |
p |
|
FEVI (%) |
30,2 ± 2,6 |
53,1 ± 6,5 |
0,001 |
DTDVI |
67 ± 12 |
51 ± 7 |
0,001 |
DTSVI |
55 ± 10 |
36 ± 9 |
0,001 |
VTDVI |
201 ± 77 |
142 ± 45 |
0,001 |
VTSVI |
148 ± 64 |
83 ± 49 |
0,001 |
E/E´ |
18 ± 3 |
10 ± 4 |
0,03 |
IMi (grado) |
2,8 ± 1,1 |
1,2 ± 1,0 |
0,02 |
Conclusiones: En pacientes con «miocardiopatía por asincronía», IC y disfunción VI grave, el tratamiento de resincronización cardiaca produce un remodelado inverso importante y una normalización de la función sistólica.