Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El implante de dispositivos de electroestimulación cardiaca (CIED) ha aumentado en los últimos años. Sin embargo, existe escasa información sobre la prevalencia de las complicaciones asociadas al implante del dispositivo. El objetivo de nuestro trabajo es analizar dichas complicaciones ocurridas en nuestro centro.
Métodos: Estudio de cohortes retrospectivo que incluyó datos clínicos de todos los pacientes en quienes se implantó un CIED, bien sea primoimplante, recambio o upgrade, entre enero de 2013 y diciembre de 2015.
Resultados: Se incluyeron 477 pacientes, de los que 25 presentaron pérdida de seguimiento, siendo excluidos del análisis. En el implante y durante el seguimiento el evento adverso más frecuente (36% complicaciones) fue el desplazamiento del electrodo, que ocurrió en 15 pacientes (3,32%). Todos precisaron de reintervención. 11 pacientes (2,43%) presentaron infección y 9 (1,99%) hematoma de la bolsa del generador que prolongó la estancia hospitalaria. Se registraron 5 neumotórax (1,11%), requiriendo 3 de ellos drenaje. 2 pacientes (0,44%) presentaron taponamiento cardiaco y 1 (0,22%) edema agudo de pulmón. Ninguna de estas complicaciones derivó en fallecimiento del paciente. Se analizaron los antecedentes, la participación del residente en la intervención y la complejidad del dispositivo implantado como posibles predictores de complicaciones, sin encontrarse resultados concluyentes, tal y como se muestra en la tabla.
Conclusiones: El riesgo global de complicaciones debido al implante de CIED es bajo. Sin embargo, es preciso reevaluar de forma periódica los protocolos de implante y seguimiento a efecto de mejorar la atención a los pacientes.