Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El coste de un ingreso hospitalario está directamente relacionado con la duración del mismo. Además un ingreso prolongado puede aumentar la tasa de complicaciones intrahospitalarias. Nuestro objetivo es determinar la seguridad del alta precoz en pacientes seleccionados sometidos a implante de válvula aórtica transcatéter (TAVI).
Métodos: Se incluyeron 311 pacientes a los que se les implantó TAVI entre 2010 y 2018, con un seguimiento medio de 1,85 años. Se definió ingreso corto como aquel de 3 días o menos de hospitalización tras el procedimiento. Como grupo control se consideraron los pacientes con estancia prolongada (más de 3 días). Analizamos complicaciones mayores, mortalidad y número de reingresos.
Resultados: Los resultados se muestran en la tabla. De los 311 pacientes, un 24,43% (n = 76) fueron dados de alta en 3 días o menos. El grupo control con estancia prolongada supuso un 75,56% (n = 235). La duración media del ingreso fue de 2,5 ± 0,44 días en el grupo de corta estancia y 9,27 ± 3,22 en el grupo control. La edad media del grupo de corta estancia fue 83,13 ± 7,46 años, y en el grupo control (larga estancia) de 84,03 ± 7,06 años, sin diferencias significativas. Las características basales fueron similares en ambos grupos, sin diferencias significativas en el cálculo del EuroSCORE 2. Ambos grupos fueros similares en mortalidad a 30 días y anual, y en tasa de rehospitalización. El grupo de larga estancia presentó con mayor frecuencia episodios de delirium durante el ingreso (6,8 frente a 2,63% en el grupo de corta estancia, p = 0,006). La tasa de infecciones fue significativamente mayor en el grupo de larga estancia (7,6 frente a 1,31% en el grupo de corta estancia, p = 0,01). No se observaron diferencias en la tasa de bloqueo AV completo ni en las complicaciones vasculares.
Alta precoz |
Grupo control |
p |
|
Características basales |
|||
Edad (años) |
83,13 ± 7,46 |
84,03 ± 7,06 |
0,37 |
EuroSCORE II |
3,35 ± 2,71 |
4,94 ± 13,19 |
0,36 |
Antecedentes marcapasos (%) |
10,52 |
5,95 |
0,57 |
Eventos |
|||
Complicación vascular mayor (%) |
3,95 |
9,36 |
0,08 |
Necesidad de marcapasos (%) |
3,94 |
2,12 |
0,3 |
Delirium (%) |
2,63 |
6,8 |
0,006 |
Días de ingreso (media) |
2,5 ± 0,44 |
9,27 ± 3,22 |
p < 0,001 |
Infecciones (%) |
1,31 |
7,6 |
0,01 |
Reingresos (%) |
23,68 |
29,79 |
0,79 |
Mortalidad a 30 días (%) |
0 |
1,83 |
0,27 |
Mortalidad anual (%) |
10,96 |
8,72 |
0,57 |
Conclusiones: En pacientes seleccionados, la estancia corta tras implante de TAVI en centros con experiencia es segura. Una prolongación de la estancia podría estar relacionada con mayores tasas de infecciones y episodios de delirium durante el ingreso.