Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El implante percutáneo de prótesis valvular aórtica (TAVI) constituye el tratamiento de elección en pacientes con estenosis aórtica grave sintomática con alto riesgo quirúrgico. A pesar de ser una técnica establecida desde hace años, la evidencia de diferencias en el pronóstico en cuanto al sexo de los pacientes es contradictoria. El objetivo de este estudio es comparar los resultados a corto y medio plazo en varones y mujeres sometidos a implante de TAVI.
Métodos: Se analizó de forma prospectiva a 311 pacientes a los que se les implantó TAVI entre 2010 y 2018. Se comparó la aparición de eventos, definidos como reingreso hospitalario y muerte, con un seguimiento medio de 1,85 años.
Resultados: Los resultados se muestran en la tabla. Un 63,67% de la muestra eran mujeres. La edad media de los varones fue de 82,02 ± 9,30 años en los varones, y 84,03 ± 5,80 años las mujeres, p = 0,02. Se encontraron diferencias significativas en el porcentaje de reingresos (20,35% en varones frente a 32,83% en mujeres, p = 0,02), y en el evento combinado de muerte y reingreso (32,74% en varones y 45,95% en mujeres, p = 0,02). Los varones presentaron con mayor frecuencia cardiopatía isquémica como antecedente (54,86 frente a 25%), p = 0,005. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el resto de características basales, ni tampoco en la mortalidad a 30 días ni al año.
Varones |
Mujeres |
p |
|
Características basales |
|||
Edad (años) |
82,02 ± 9,30 |
84,03 ± 5,80 |
0,02 |
EuroSCORE II |
3,68 |
2,43 |
0,25 |
AP cardiopatía isquémica (%) |
54,86 |
25 |
0,005 |
ERC (%) |
28,31 |
30,92 |
0,63 |
Área del anillo valvular aórtico (mm2) |
468,75 |
370,81 |
< 0,001 |
Eventos |
|||
Ictus (%) |
1,76 |
1,01 |
0,57 |
Complicación vascular mayor (%) |
6,19 |
50,5 |
0,24 |
Reingresos (%) |
20,35 |
32,83 |
0,02 |
Mortalidad a 30 días (%) |
5,31 |
4,55 |
0,76 |
Mortalidad en el seguimiento (%) |
14,78 |
17,68 |
0,55 |
Evento combinado (%) |
32,74 |
45,95 |
0,02 |
Conclusiones: En nuestra muestra las mujeres presentaron mayores tasas de reingresos que los varones, a pesar de que estos presentaban antecedentes de cardiopatía isquémica con mayor frecuencia.