Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: A pesar del amplio estudio de la insuficiencia aórtica periprotésica tras el implante de TAVI, en la actualidad el impacto en el seguimiento continua siendo incierto. El objetivo de nuestro estudio es valorar si existen diferencias en el seguimiento entre los pacientes con insuficiencia periprotésica moderada (grado 2) y aquellos con regurgitación ligera o sin ella. (grado 1 y 0 respectivamente).
Métodos: Se ha realizado un estudio de casos y controles. Se analizaron un total de 204 pacientes. Se compararon 50 de ellos con insuficiencia periprotésica moderada, frente al grupo control (sin insuficiencia y con insuficiencia ligera) con 150 pacientes. 4 pacientes con insuficiencia periprotésica grave fueron excluidos. El seguimiento medio fue de 1214 días.
Resultados: No hubo diferencias significativas en las características basales entre ambos grupos (tabla). No hubo diferencias significativas entre ambos grupos en complicaciones en el seguimiento: OR 0,888 (IC 0,43- 1,77, p 0,74). Tampoco se encontraron diferencias en la aparición de insuficiencia cardiaca descompensada en el seguimiento OR 1,33 (IC 0,54- 3,08, p 0,52). En cuanto a datos de mortalidad global, no hubo diferencias en el seguimiento a 30 días, donde la tasa fue del 0% en pacientes con insuficiencia moderada y de 2% en el grupo control (p 0,31), en la tasa de mortalidad al año tampoco se encontraron diferencias significativas: 10,9% en pacientes con regurgitación moderada y 15% en el resto (p 0,48).
Características basales en ambos grupos |
|||
IAo periprotésica post-TAVI (Grado 0 y 1) |
IAo periprotésica post-TAVI (grado 2) |
p |
|
Edad |
81,5 |
81,1 |
0,52 |
Sexo femenino |
52% |
36% |
0,07 |
HTA |
81% |
74% |
0,41 |
DM |
43% |
38% |
0,82 |
Dislipemia |
56% |
48% |
0,33 |
EuroSCORE logístico |
17,1% |
17,2% |
0,28 |
STS Score |
6,1% |
5,6% |
0,57 |
Función renal (Clcr) |
56,7 |
52,5 |
0,51 |
FEVI |
54,1% |
49,9% |
0,54 |
HTP grave |
23% |
18% |
0,1 |
Conclusiones: El tamaño de muestra y por tanto los resultados de este estudio son limitados. Los pacientes con insuficiencia aórtica periprotésica moderada presentan un pronóstico similar, a corto y medio plazo, a los pacientes sin insuficiencia o insuficiencia periprotésica ligera.