Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Antecedentes: el estado nutricional es un importante factor pronóstico en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC). En un estudio piloto observamos que la Mini Nutritional Assessment-Short Form (MNA-SF) fue la mejor herramienta de cribado para la detección de malnutrición y riesgo de desnutrición en pacientes ambulatorios con IC. Objetivos: implementar la MNA-SF de manera rutinaria cada 6 meses en una Unidad multidisciplinar de IC para detectar aquellos pacientes con malnutrición o en riesgo.
Métodos: La MNA-SF se introdujo en octubre 2016. La puntuación va de 0 a 14. Se considera una puntuación de 0-7 situación de malnutrición, 8-11 riesgo de desnutrición y 12-14 a estado nutricional normal.
Resultados: Se realizaron 809 evaluaciones hasta noviembre-2017 en 557 pacientes (edad 69 ± 11,6 años, 70,5%varones, índice de masa corporal 28,2 ± 4,7). En la primera evaluación, 15 pacientes (2,7%) cumplían criterios de malnutrición, 88 (15,8%) estaban en riesgo de desnutrición y 454 (81,5%) tenían un estado nutricional normal. 252 fueron reevaluados a 6,8 ± 1,7 meses. De los 38 reevaluados que tenían desnutrición o estaban en riesgo en la primera evaluación, solo 1 mantenía criterios de malnutrición y 14 permanecieron en riesgo de desnutrición. De los 214 pacientes con estado nutricional normal inicialmente, 15 evolucionaron a riesgo de desnutrición y 1 en desnutrición.
Conclusiones: La implementación del MNA-SF como herramienta de cribado rutinaria en una unidad multidisciplinaria de IC permitió detectar desnutrición y riesgo de desnutrición en casi 1 de cada 5 pacientes. La malnutrición y el riesgo de desnutrición disminuyeron en los pacientes reevaluados a los 6 meses.