Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Conocer la percepción de síntomas, preocupaciones y conocimiento global de la enfermedad de los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) es clave para la evaluación y el tratamiento de la enfermera. Aunque no suele utilizarse en este contexto, los resultados que reportan los pacientes mediante la Integrated Palliative Outcome Scale (IPOS) pueden ayudar a enfermería a identificar y manejar los síntomas y preocupaciones paliativas más problemáticos en pacientes con IC. Nuestro objetivo es evaluar los síntomas, preocupaciones y percepción global de la enfermedad de los pacientes seguidos en la Unidad de Insuficiencia Cardiaca (UIC) usando una versión adaptada de la IPOS.
Métodos: Hemos aplicado la escala IPOS a un conjunto de pacientes con seguimiento en la UIC, independientemente de la edad, etiología, clase funcional NYHA y la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI).
Resultados: La escala se aplicó a 595 pacientes (69 ± 11,8 años; 72,1% varones); con una media en cuanto a aparición de síntomas de 77,5 meses (IQR 22-112); FEVI media 44 ± 13,1%, NYHA clase I: 9,2%, II: 79,3%, 3: 11,1% y IV: 0,3%). 273 pacientes (45,9%) expresaron preocupaciones en los 3 días previos a la evaluación. Los motivos de preocupación más reportados fueron el estado de salud (18%), problemas familiares (14%), dolor (5,9%) y problemas económicos (5,2%). En cuanto a percepción de síntomas, el más reportado fue la debilidad (55,1%) cualificada de grave en un 9,4%, la sequedad bucal (46,2%), problemas de movilidad (44,5%), dolor (43%) y disnea (33,8%). La mayoría expresaron depresión o ansiedad (62% y 66,4%) y 88 pacientes (14,8%) remarcaron que escasamente o nunca se habían sentido en paz. El 85,7% se consideran a sí mismos como una fuente de ansiedad para sus familiares/cuidadores, aunque generalmente reconocen que pueden compartir sus sentimientos con su familia (72,3%). 490 pacientes (82,4%) comunicaron haber recibido toda la información que necesitaban sobre su enfermedad.
Conclusiones: Los pacientes con IC frecuentemente presentan preocupaciones relacionadas con su enfermedad, y que son una fuente importante de depresión y ansiedad. Cabe destacar que las preocupaciones relacionadas con la enfermedad pueden tener un papel negativo en la dinámica familiar, lo que implica una mayor carga de ansiedad para los pacientes y sus familiares. La debilidad fue el síntoma problemático reportado con más frecuencia.