Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Una de las 2 funciones de la enfermera en Insuficiencia Cardiaca (IC), es la optimación de fármacos y educación del paciente-familia. Las Guías de Práctica Clínica recomiendan en los programas de IC, el rol de la enfermera en la titulación de fármacos. Normalmente esta función, es realizada por enfermera especialista en IC y está guiada por prescripción o protocolo de actuación y con soporte del cardiólogo. Objetivo: describir las barreras y facilitadores a la titulación de fármacos por una enfermera en IC. Revisión de la literatura.
Métodos: Se ha realizado un diseño de estudio basado en una revisión bibliográfica. Las bases consultadas son: Cochrane Plus Library, PubMed, CINHAL, ProQuest y Cuiden. Se realizó con Las palabras clave utilizadas: heart failure, nurse or nursing, nurse practitioner, drug titration, titration, up-tritation. Las revisiones la realizaron 2 personas. Los criterios de inclusión establecidos han sido: artículos publicados entre enero de 2012 hasta la actualidad; artículos en lengua castellana o inglesa; estudios científicos y realizados por profesionales de enfermería y artículos que respondan a los objetivos del estudio. Se excluyeron resúmenes, protocolos y artículos duplicados.
Resultados: Se identificaron en todas las bases 196 artículos, de los cuales se seleccionaron 8 estudios y 8 artículos generales sobre la enfermera de insuficiencia cardiaca. Los diseños de los estudios son experimentales o descriptivos. Como facilitadores más relevantes encontramos la formación de los profesionales en el área de conocimiento o especialidad, la experiencia en la práctica clínica avanzada, los protocolos y la atención multidisciplinar. Las barreras se sitúan en la indefinición del rol, las limitaciones/restricciones de las enfermeras y los aspectos legales.
Conclusiones: El conocimiento de la clínica, la experiencia y la formación son facilitadores para la titulación. En cambio, la definición del rol, las limitaciones en la función de esta enfermera son barreras para la implementación de esta función. Es un tema potencial de investigación de práctica clínica enfermera. Limitación: la literatura estudiada no describen las barreras y facilitadores de la titulación de forma explícita. Existe poca evidencia científica y la heterogeneidad de los estudios.