Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La insuficiencia cardiaca (IC) es una de las principales causas de ingreso hospitalario, con un número no desdeñable de reingresos. En las últimas guías de IC se incorpora una nueva división de IC en relación con la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI): FE intermedia (ICFEi, 40-49%), frente a las ya existentes FE reducida (ICFEr, < 40%) y FE preservada (ICFEc, ≥ 50%). Sin embargo, poco se conoce todavía sobre esta nueva clase y su posible influencia en los reingresos por IC.
Métodos: Durante el año 2013 se registraron los pacientes ingresados por IC en un hospital general de segundo nivel. Se recogieron variables demográficas y clínicas. Se realizó un seguimiento medio de 52 meses. En el análisis estadístico de los reingresos en función de la fracción de eyección se utilizó el modelo de Kaplan Meier.
Resultados: Se incluyeron un total de 551 pacientes, de los cuales 62 tenían ICFEi, 375 ICFEc y 114 ICFEr. La edad media de los pacientes con ICFEi fue 80,5 ± 1,3 años, similar a los pacientes conICFEc (81 ± 0,5 años); los pacientes con ICFEr eran más jóvenes (75,2 ± 1,1 años). El tratamiento con bloqueadores beta previo al ingreso fue mayor en pacientes con ICFEr (51,79 frente a 47,54% en ICFEi y 30,91% en ICFEc); y al alta todos los subgrupos habían aumentado el tratamiento con bloqueadores beta (64,55% en ICFEr, 54,10% en ICFEi y 33,62% en ICFEc). Los inhibidores de la enzima de conversión de angiotensina eran más usados previo al ingreso en pacientes con ICFEi (65,57%) que en pacientes con ICFEr (50,89%) y en ICFEc (55,53%). Su uso aumentó en mayor medida en pacientes con ICFEi y pacientes con ICFEr frente a los de ICFEc (73,77%, 61,8% y 57,4%, respectivamente). Los pacientes con ICFEi tenían mayor probabilidad de reingreso frente a aquellos con ICFEc (HR 0,59; IC95% 0,41-0,84, p = 0,004). Comparado con los pacientes con ICFEr no se encontraron diferencias estadísticamente significativas, no obstante se observa una cierta tendencia a una mayor probabilidad de reingreso (HR 0,72, IC95% 0,47-1,11; p = 0,14) (figura).
Comparativa de reingresos según FEVI.
Conclusiones: Según nuestros resultados los pacientes con ICFEi se manejan de una manera diferente a aquellos con ICFEr e ICFEc. Además tienen una tasa de reingresos más alta. Hacen falta más estudios para explorar qué puede influir en estos resultados y para discernir cuál es el tratamiento adecuado en dichos pacientes.