SEC 2018 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares
Sevilla,
25 - 27 de Octubre de 2018
Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
7002. Insuficiencia cardiaca. Miscelánea
Fecha
: 25-10-2018 13:45:00
Tipo
: <i>Hub</i>-póster
Sala
: <i>Hub</i>-póster (Nivel 1)
7002-1. Moderadores
Juan Manuel Escudier Villa, Madrid y Roberto Muñoz Aguilera, Madrid.
Comunicaciones disponibles de "Insuficiencia cardiaca. Miscelánea"
-
7002-1.
Moderadores
- Juan Manuel Escudier Villa, Madrid y Roberto Muñoz Aguilera, Madrid.
-
7002-2.
Cambios electrocardiográficos precoces como marcadores pronósticos en la tromboembolia pulmonar aguda
- Ana Devesa Arbiol, Ana Lucía Rivero Monteagudo, Angélica Romero Daza, Juan Martínez Milla, Marcelino Cortés García, Miguel Ángel Navas Lobato y José Tuñón Fernández, del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid.
-
7002-3.
Influencia del tiempo de desarrollo de daño renal agudo en insuficiencia cardiaca descompensada
- Juan Sánchez Serna1, Javier Pérez Copete1, Ana Isabel Rodríguez Serrano1, Miriam Gómez Molina1, Juan José Santos Mateo1, Álvaro Hernández Vicente2, José A. Noguera1 y Domingo Andrés Pascual Figal1, del 1Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia) y 2Universidad de Murcia, Murcia.
-
7002-4.
Impacto del derrame pericárdico leve o moderado en pacientes con insuficiencia cardiaca: mortalidad y reingresos
- Carlos Merino Argos, Ángel Iniesta-Manjavacas, Juan Caro Codon, Laura Rodríguez Sotelo, Lorena Martín Polo, Irene Marco Clement, Luis Alberto Martínez Marín, José María García de Veas, Pablo Merás Colunga, José Luis López-Sendón Hentschel, Laura Peña Conde, Juan Ramón Rey Blas, Jaime Fernández de Bobadilla Osorio e Isabel Antorrena Miranda, del Hospital Universitario La Paz, Madrid.
-
7002-5.
Estudio toxicológico de la muerte súbita cardiaca en jóvenes
- Tomás Ripoll Vera1, Bernardino Barceló Martín2, Lorenzo Socias Crespí1, Consuelo Pérez Luengo3, Ana Belén García Ruiz3, Yolanda Gómez Pérez1, Catalina Melia Mesquida1, Isabel Gomila Muñiz1 y Jorge Álvarez Rubio1, del 1Hospital Universitario Son Llàtzer, Palma de Mallorca (Illes Balears), 2Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca (Illes Balears) y 3Instituto de Medicina Legal de Baleares, Palma de Mallorca (Illes Balears).
-
7002-6.
Infusión continua de furosemida intravenosa con bomba elastomérica conectada a reservorio venoso subcutáneo como tratamiento domiciliario paliativo en pacientes con insuficiencia cardiaca terminal
- Ainhoa Pérez Guerrero, Carlos Rubén López Perales, María Lasala Alastuey, Ana Portolés Ocampo, M. Pilar Gil Hernández, M. Loreto Pascual Aliende, Fernando Chaux Mayorga y M. Teresa Blasco Peiro, del Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza.
-
7002-7.
Empleo de sacubitrilo-valsartán en pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada portadores de desfibrilador: resultados a medio plazo
- Laura Pérez-Gómez, Carmen González-Portilla-Concha, Diego Rangel Sousa, Antonio Grande-Trillo, Elena Jiménez-Baena, Alba Abril-Molina, Julia Rodríguez-Ortuño y Manuel Sobrino-Márquez, del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
-
7002-8.
Una nueva amenaza global. Miocarditis por Zika
- Karina González Carta1, Iván Mendoza Mujica2, Iván Mendoza Britto3, Igor Morr2, Yolimar Meza2, Vicente Finizola Flores1, Thomas Allison4, Carmen Terzic4, Juan Marqués2, Eleazar García1, Carlos Morr5 y Francisco López-Jiménez4 de 1ASCARDIO, Barquisimeto, Estado Lara (Venezuela), 2Departamento de Cardiología Tropical, Universidad Central de Venezuela, Caracas (Venezuela), 3Jackson Health System, Miami (EE.UU.), 4Clínica Mayo, Rochester (EE.UU.) y 5Hospital Universitario Juan XXIII, Tarragona.
-
7002-9.
Sacubitrilo/valsartán en la práctica clínica: impacto de la clase funcional basal de los pacientes en la eficacia y seguridad del tratamiento
- Gonzalo Martín Gorria, Inés Toranzo Nieto, Tania Pino Acereda, Silvia Rubio Ruiz, Salvador Díez-Aja López, Pilar Ortiz Oficialdegui, Josefa Pérez González y Benedicto Gutiérrez Escalada, del Hospital Sierrallana, Torrelavega (Cantabria).
-
7002-10.
HIPERTROFIA cardiaca en ratones knockout para el receptor adrenérgico beta 3 en el modelo de obesidad
- Marllos Eduardo da Silva Brandão, Bruna Pedrico Pascarelli do Nascimento, Fernanda Beraldo Lorena, Vera de Moura Azevedo Farah y Miriam Oliveira Ribeiro, de la Universidad Federal de Sao Paulo Programa de Posgrado en Medicina Translacional, Sao Paulo, Brasil.
-
7002-11.
La inhibición farmacológica de la ruta de señalización mTOR/S6K por metformina en el infarto de miocardio, previene la evolución del remodelado cardiaco adverso asociado
- María del Carmen Asensio López1, Ana Isabel Rodríguez Serrano2, Miriam Gómez Molina2, Lidia Oltra Rodríguez3, Nuria García Carrillo3, Daniel Saura Espín2, María del Carmen Sánchez Pérez3, Álvaro Hernández Vicente1, Domingo Andrés Pascual Figal2 y Antonio Manuel Lax Pérez3, del 1Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Virgen de la Arrixaca, Murcia, 2Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia) y 3Universidad de Murcia, Murcia.
-
7002-12.
La expresión alterada de genes implicados en macroautofagia y fagocitosis se relaciona con disfunción cardiaca en la miocardiopatía dilatada humana
- Esther Roselló Lletí1, Carolina Gil Cayuela1, Alejandro López2, Francisca Lago3, José Ramón González Juanatey3, Luis Martínez Dolz1, Miguel Rivera1 y Manuel Portolés1, del 1Hospital Universitario y Politécnico de La Fe y CIBERCV, Valencia, 2IIS La Fe, Valencia y 3Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS) y CIBERCV, Santiago de Compostela (A Coruña).
-
7002-13.
Disfunción renal precoz en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda: análisis proteómico en orina
- Elisa Díaz-Riera1, Maisa Inés García-Arguinzonis1, Lina Badimón2, Xavier García-Moll3 y Teresa Padro2, del 1Programa ICCC-Institut de Recerca HSCSP-IIBSantPau, Barcelona, 2Programa ICCC-Institut de Recerca HSCSP-IIBSantPau, CIBERCV, Barcelona y 3Departamento de Cardiología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
-
7002-14.
Influencia de la fracción de eyección intermedia en reingresos por insuficiencia cardiaca
- Blanca Alcón Durán1, Juan Górriz Magaña1, Verónica Hernández Jiménez2, María Alcocer Ayuga1, Javier López Pais1, Rebeca Mata Caballero1, Alfonso Fraile Sanz1, Jesús Ángel Perea Egido1, Joaquín Alonso Martín1 y Jesús Saavedra Falero1, del 1Hospital Universitario de Getafe, Getafe (Madrid) y 2Hospital Rey Juan Carlos, Móstoles (Madrid).
-
7002-15.
Evolución de parámetros ecocardiográficos posablación percutánea con alcohol en pacientes con miocardiopatía hipertrófica obstructiva
- María Plaza Martín, José Luis Mestre Barceló, Luisa Salido Tahoces, José Luis Moya Mur, David del Val Martín, Ana Pardo Sanz, Javier Ramos Jiménez, Sergio Hernández Jiménez, María Valverde Gómez, Rosa Ana Hernández Antolín y José Luis Zamorano Gómez, del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
-
7002-16.
Velocidad media de la arteria pulmonar e IL-10 como predictores pronósticos en ICFEr
- Blanca Trejo Velasco1, Óscar Fabregat Andrés2, María Pilar García González3, Sonia Contreras Martínez1, Diana Carolina Perdomo Londoño1, Andrés Cubillos-Arango1, Sergio Sánchez Álvarez1, Joan Vañó Bodí1, Carmen Fernández Díaz1 y Francisco Ridocci Soriano1, del 1Consorcio Hospital General Universitario, Valencia, 2IMED Hospital, Valencia y 3ERESA, Valencia.
Más comunicaciones de los autores
-
Escudier Villa, Juan Manuel
-
Muñoz Aguilera, Roberto