Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: En la insuficiencia cardiaca aguda (ICA) se recomienda una evaluación integral de la congestión incluyendo los biomarcadores (NT-proBNP y CA125). La utilidad de estos para la evaluación de la congestión en insuficiencia cardiaca crónica (ICC) ambulatoria es más limitada. El objetivo fue examinar la asociación entre los biomarcadores y los parámetros de congestión clínicos y ecográficos en ICC.
Métodos: Subestudio del Registro Español Cardioren que incluyó 1107 pacientes con ICC de 13 hospitales terciarios españoles ente octubre de 2021 y febrero de 2022. En una visita ambulatoria realizamos una evaluación integral de la congestión con parámetros clínicos [ortopnea, edemas periféricos e ingurgitación yugular y su combinación (CCS)], ecografía [líneas B pulmonares y diámetro de vena cava inferior (VCI)] y biomarcadores circulantes (CA125 y NT-proBNP). Se incluyeron finalmente 802 pacientes que disponían de ambos biomarcadores y del resto de parámetros evaluados. Mediante un análisis de regresión lineal multivariada se examinó la asociación entre NT-proBNP y CA125 y parámetros de congestión clínicos y ecográficos.
Resultados: La mediana de edad fue 74 años y el 65% eran hombres. La mediana de CCS fue 0 (RIQ: 0-1), con 45% de la muestra > 1 punto. Los pacientes con congestión (CCS > 1) tenían más frecuentemente FEVI preservada (39 vs 29%; p = 0,017) y ERC (64,6 vs 44,9%, p < 0,001). En la tabla se muestran otras características según el CCS. Las medianas de CA125 y NT-proBNP fueron 14 U/l [9,28] y 1.382 pg/ml [563,3219]; siendo ambos significativamente superiores si había algún dato clínico de congestión. Las tasas globales de ingurgitación yugular, edema periférico y ortopnea fueron del 32%, 21% y 21%, respectivamente. Un 35% de los pacientes mostraron líneas B y 23% dilatación de VCI. El análisis multivariado mostró que un CA125 más alto era una variable independiente asociada con mayor probabilidad de edemas periféricos (p = 0,023) y líneas B (p < 0,001) mientras el NT-proBNP se asoció con la ingurgitación yugular (p < 0,001), ortopnea (p = 0,034) y diámetro de VCI (p = 0,031).
Características basales según la presencia de congestión clínica |
||||
Total (N = 802) |
Sin congestión clínica |
Con congestión clínica |
p |
|
Score 0, N = 438 (55%) |
Score > 1, N = 364 (45%) |
|||
Edad (años) |
74 [63,82] |
71 [60,79] |
77 [67,83] |
< 0,001 |
Sexo (varones), N (%) |
523 (65,2) |
295 (67,4) |
228 (62,6) |
0,084 |
Hipertensión, N (%) |
551 (68,7) |
275 (62,8) |
276 (75,8) |
< 0,001 |
Dislipemia, N (%) |
501 (62,5) |
275 (62,8) |
226 (62,1) |
0,893 |
Diabetes, N (%) |
324 (40) |
183 (41,8) |
141 (38,8) |
0,667 |
Etiología isquémica, N (%) |
317 (39,5) |
178 (40,6) |
139 (38,2) |
0,479 |
Fibrilación auricular, N (%) |
415 (51,7) |
189 (43,2) |
226 (62,1 |
< 0,001 |
Ictus, N (%) |
118 (14,7) |
57 (13,1) |
61 (16,7) |
0,306 |
Enfermedad renal crónica, N (%) |
432 (53,9) |
197 (44,9) |
235 (64,6) |
< 0,001 |
EPOC, N (%) |
139 (17) |
65 (14,8) |
74 (20,3) |
0,041 |
Ictus, N (%) |
118 (14,7) |
57 (13,1) |
61 (16,7) |
0,306 |
Índice de comorbilidad de Charlson |
5 [4, 7] |
5 [4, 7] |
5 [4, 7] |
< 0,001 |
Tensión arterial sistólica (mmHg) |
120 [108,137] |
120 [110, 137] |
120 [105, 137] |
0,822 |
Clase funcional NYHA |
2 [2,2] |
2 [2, 2] |
2[2, 2] |
< 0,001 |
FEVI (%) |
40 [30,55] |
39 [30, 51] |
42 [30, 58] |
0,047 |
TAPSE (mm) |
19 [16, 21] |
20 [17, 22] |
18 [15, 20] |
< 0,001 |
NT-proBNP (pg/ml) |
14 [9,28] |
12 [8, 20] |
18 [11, 41] |
< 0,001 |
CA125 (U/ml) |
14 [9,28] |
12 [8, 20] |
18 [11, 41] |
< 0,001 |
EPOC: enfermedad pulmonar obstructiva crónica; IMC: índice de masa corporal; FEVi: fracción de eyección del ventrículo izquierdo: PAPs: presión pulmonar arterial sistólica: FG: filtrado glomerular. |
Conclusiones: Los hallazgos clínicos de congestión son frecuentes en ICC. En este contexto, el NT-proBNP se asoció con parámetros de congestión intravascular y el CA125 se asoció con parámetros de sobrecarga de volumen extravascular.