Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Se ha descrito variaciones en la práctica clínica en múltiples procesos y procedimientos. La angioplastia (ICP) es uno de los procedimientos más frecuentes de los servicios de cardiología. El objeto de este estudio fue analizar las diferencias entre comunidades autónomas (CC. AA.) en la realización de ICP en mujeres en los hospitales generales del Sistema Nacional de Salud (SNS) español.
Métodos: Análisis del Conjunto Mínimo Básico de Datos del SNS de 2022. Se seleccionaron episodios que contuvieran los códigos de procedimiento que identifican ICP como diagnóstico: 027*3**, 027*4** de la Clasificación Internacional de Enfermedades 10 Edición (los * indican la posibilidad de cualquier código en esa posición). Se excluyeron las mujeres de menos de 18 años. Se ponderó la población de mujeres por edad, hallándose las tasas de realización de la ICP en cada comunidad autónoma. Se tuvo que excluir del análisis a la Comunidad de Castilla-La Mancha al no disponer del CMBD del hospital de mayor complejidad de esa comunidad.
Resultados: La tasa de realización de ICP en mujeres ajustada por edad fue de 578 ± 119 por millón de mujeres mayores de 18 años. Se hallaron diferencias cercanas al 200% en las tasas de realización de ICP entre la Comunidad Autónoma con mayor y menor tasa (tabla y figura); siendo estas diferencias estadísticamente significativas.
Tasa de realización de angioplastia (ICP por cada millón de mujeres) ajustada por edad |
|||||
Población |
N |
Tasa ajustada |
IC95% |
||
Andalucía |
3.574.083 |
2.772 |
821 |
791 |
852 |
Aragón |
562.031 |
294 |
491 |
435 |
548 |
Asturias (Principado de) |
462.417 |
316 |
581 |
517 |
646 |
Balears (Illes) |
515.891 |
232 |
514 |
447 |
580 |
Canarias |
979.824 |
698 |
779 |
721 |
837 |
Cantabria |
257.200 |
123 |
441 |
363 |
519 |
Castilla y León |
1.042.280 |
713 |
585 |
541 |
628 |
Cataluña |
3.275.331 |
1.545 |
480 |
456 |
504 |
Comunidad Valenciana |
2.170.734 |
1.250 |
574 |
543 |
606 |
Extremadura |
448.769 |
364 |
784 |
703 |
864 |
Galicia |
1.213.684 |
828 |
588 |
548 |
629 |
Madrid (Comunidad de) |
2.971.907 |
1.407 |
500 |
474 |
526 |
Murcia (Región de) |
618.177 |
336 |
615 |
549 |
681 |
Navarra (Comunidad Foral de) |
277.095 |
126 |
452 |
373 |
531 |
País Vasco |
954.699 |
579 |
547 |
502 |
591 |
Rioja (La) |
134.776 |
69 |
493 |
376 |
609 |
Promedio (DE) |
|
|
578 ± 119 |
|
|
DE: desviación estándar; IC95%: intervalo de confianza (95%); N: número de episodios. |
Tasa de realización de angioplastia (ICP por cada millón de mujeres), ajustada por edad.
Conclusiones: Se ha encontrado una importante variabilidad en la práctica clínica en la realización de la ICP en mujeres entre CC. AA. Estas diferencias probablemente no se explican por la diferente prevalencia de cardiopatía isquémica asociada a la edad en mujeres, al haber ajustado por esta.