Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Se considera que a diferencia del tratamiento con antagonistas de la vitamina K (AVK) los anticoagulantes directos presentan un efecto beneficioso sobre la vasculatura glomerular renal que podría evitar o retrasar el deterioro fisiológico de la función renal en pacientes con fibrilación auricular (FA) bajo tratamiento anticoagulante.
Métodos: Estudio analítico y prospectivo sobre una cohorte de pacientes con FA bajo tratamiento con apixabán. Se compararon las medias de filtrado glomerular estimado por el aclaramiento de creatinina (ClCr) obtenido por la ecuación MDRD-7 al inicio de tratamiento y al final del seguimiento.
Resultados: Se analizaron 62 pacientes. La edad media fue de 76,6 ± 10 años, con un CHADS-VASc inicial de 3,5 ± 1,4 y HAS-BLED de 2,1 ± 1. A la mediana de seguimiento de 31 meses no se evidenció una caída en las cifras de ClCr estimado por MDRD-7: niveles basales de 71,8 ± 23 y al final del seguimiento 70,4 ± 31, p = 0,634.
Conclusiones: En pacientes con FA y tratamiento a largo plazo con apixabán se aprecia un efecto protector del mismo evitando el deterioro progresivo de la función renal asociado a la edad.