Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La diabetes mellitus (DM) conlleva un peor pronóstico en los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) reducida pero su influencia en la evolución de la FEVI en el tiempo no es bien conocida.
Métodos: Se evaluaron de forma prospectiva pacientes ambulatorios controlados en una Unidad de IC multidisciplinar mediante ecocardiografía 2D al inicio del estudio y a los 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13 y 15 años de seguimiento. Se incluyeron 1160 pacientes (461 pacientes diabéticos) con FEVI < 50% y al menos 2 mediciones de la FEVI. El análisis estadístico del cambio de la FEVI a lo largo del tiempo se realizó con modelos lineales de efectos mixtos (LME). Se construyeron curvas LOESS para los 2 subgrupos.
Resultados: Se obtuvieron mediciones de la FEVI de 461, 405, 304, 156, 92, 53, 34, 17 y 12 pacientes diabéticos en los puntos de tiempo predefinidos, y se compararon con los obtenidos en 699, 619, 499, 314, 210, 134, 92, 56, y 36 pacientes no diabéticos. La media de ecocardiografías fue de 3,6 ± 1,7. La magnitud de la mejoría de la FEVI fue similar en los pacientes diabéticos y no diabéticos pero las curvas LOESS mostraron una forma de U invertida más pronunciada en los diabéticos (figura). El análisis LME mostró una interacción estadística entre la diabetes mellitus y la trayectoria de FEVI a lo largo del tiempo, con una curva de trayectoria de U invertida más prominente pero solo en pacientes con etiología isquémica en los que la interacción fue significativa tanto para función lineal del tiempo (p = 0,004), como para la función cuadrátrica (p < 0,001).
Curvas LOESS de la evolución de la FEVI en pacientes diabéticos y no diabéticos.
Conclusiones: La FEVI en pacientes diabéticos con función sistólica reducida mejoró significativamente durante los primeros años de tratamiento en una Unidad de IC, de forma similar a los pacientes no diabéticos. Sin embargo, la trayectoria de la FEVI a lo largo de un seguimiento muy largo mostró una interacción estadísticamente significativa entre el tiempo y la diabetes, mostrando en los pacientes diabéticos una forma de U invertida más pronunciada de la trayectoria de la FEVI de etiología isquémica.