Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La amiloidosis cardiaca (AMLC) suele afectar al miocardio de ambos ventrículos. La función sistólica del ventrículo derecho (VD) depende en gran medida de la interrelación con el ventrículo izquierdo (VI). Objetivo: estudio de la repercusión de la AMLC en los parámetros de función sistólica de ambos ventrículos.
Métodos: Estudio de 13 pacientes con afección biventricular por AMLC. Analizamos con ecocardiografía 2D speckle-tracking el strain longitudinal global de VD (SLGVD), strain longitudinal de pared libre de VD (SLPLVD), y el strain longitudinal global del VI (SLGVI). Además se calcula la fracción de eyección del VI (FEVI) y la fracción de acortamiento del área del VD (FacAVD) como parámetros de referencia de la función ventricular, el desplazamiento sistólico del anillo tricúspide (TAPSE), el Giro del VI: suma de rotación apical y basal (o), y la torsión: giro/distancia base-ápex del VI (o/cm).
Resultados: Edad media 72 ± 11 años. El 54% de los pacientes presentaban disfunción del VI (FEVI ≤ 50%) y el 46% disfunción del VD (FacVD ≤ 35%), mientras que la presencia de disfunción biventricular se vio en el 38,5%. Los valores medios obtenidos fueron: FEVI 46 ± 16%, SLGVI -9,5 ± 4,0%, giro 11,4 ± 9,1o, 1, y torsión 1,4 ± 1,1o/cm. Los valores obtenidos en VD fueron FacAVD 32,8 ± 8,5%, SLGVD -12,8 ± 5,3%, SLPLVD -17,8 ± 7,4%, y TAPSE 16,0 ± 6,3 mm. Los coeficientes de correlación entre los parámetros de función sistólica de ambos ventrículos aparecen en la tabla.
Coeficientes de correlación entre parámetros de función de VI y VD |
||||
FEVI (%) |
SLGVI (%) |
Giro (o) |
Torsión (o/cm) |
|
FacAVD (%) |
0,83 |
0,74 |
0,80 |
0,80 |
SLGVD (%) |
0,64 |
0,56 |
0,76 |
0,71 |
SLPLVD (%) |
0,72 |
0,55 |
0,82 |
0,80 |
TAPSE (mm) |
0,73 |
0,51 |
0,75 |
0,71 |
Conclusiones: Los mejores coeficientes de correlación interventricular se obtuvieron entre la FacAVD y el SLPLVD por parte del VD, y la FEVI y parámetros rotacionales por parte del VI.