Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Objetivos: Determinar si existe relación entre la diabetes mellitus tipo 2 y la presencia de fibrilación auricular (ACxFA). Así mismo, observar asociación entre los estados prediabéticos y la arritmia mencionada.
Métodos: Fueron analizados 284 pacientes. La selección de la muestra se realizó del total de pacientes ingresados en la planta de Cardiología de nuestro centro. El universo muestral lo forman los pacientes a los que se les solicitó la hemoglobina glicosilada (HbA1c). De igual manera, se registró la presencia de ACxFA y otros factores de riesgo cardiovascular. El análisis estadístico se llevó a cabo con el paquete estadístico SPSS 15.0. Se analizó la distribución de las variables estudiadas y la relación de la diabetes mellitus (antecedentes personal de diabetes mellitus tipo 2 o HbA1c > 6,5%) con la presencia de fibrilación auricular. También se estudió la relación de la prediabetes (determinado por una HbA1c entre 5,7 y 6,5%) con la presencia de ACxFA, estratificando posteriormente este último análisis por la existencia o ausencia de hipertensión arterial.
Resultados: La media de edad de la muestra fue de 70 ± 12,7 años; 72,5% fueron varones. La prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 fue del 42,6% (121 sujetos), siendo la prevalencia de fibrilación auricular del 19,7% (56 sujetos). La representación muestral de la asociación diabetes mellitus tipo 2-fibrilación auricular fue del 55,3% de los sujetos con esta arritmia. Los datos mostraron una asociación significativa entre estas dos últimas entidades mencionadas, fibrilación auricular y diabetes mellitus tipo 2 (p = 0,03). La prediabetes estaba presente en el 24,2% de la muestra, siendo la prevalencia de hipertensión arterial 67,3%. No se halló relación estadísticamente significativa entre la prediabetes y ACxFA (p = 0,47). Sin embargo, llevándose a cabo un análisis estratificado por hipertensión arterial, se observó relación estadísticamente significativa entre el estado prediabético y la ACxFA (p = 0,01).
Conclusiones: La diabetes mellitus tipo 2 se asoció de forma estadísticamente significativa con la presencia de fibrilación auricular. Así mismo, dentro del grupo de pacientes hipertensos, la prediabetes se asoció con la presencia de fibrilación auricular.