Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El déficit de vitamina D, especialmente frecuente en población anciana, o los niveles elevados de PTH, se han relacionado con un riesgo cardiovascular aumentado. El objetivo de este estudio fue evaluar la relación entre 25(OH)D y/o la PTH con eventos cardiovasculares mayores adversos (MACE) en una población con SCASEST.
Métodos: Se estudiaron prospectivamente 22 pacientes ≥ 60 años que acudieron por SCASEST y en los que se detectó enfermedad coronaria grave subsidiaria de revascularización percutánea. Se midieron los niveles séricos de 25(OH)D y PTH al ingreso y se estudió la relación de ambas variables y de la variable combinada 25(OH)D ≤ 50 nmol/L + PTH ≥ 65 pg/mL con los MACE en un seguimiento de 3 meses.
Resultados: Niveles bajos de 25(OH)D se relacionaron con un mayor riesgo de sufrir eventos, con una diferencia de medias entre pacientes con y sin MACE de 28,87 nmol/L [(IC95%: 11,14-46,59); p 0,003]. Valores de 25(OH)D ≤ 25 nmol/L son los que hacían más probables dichos eventos (p 0,003), siendo hasta 4 veces más probable no presentar MACE si los valores eran ≥ 25 nmol/L. Los niveles de PTH fueron significativamente mayores en los pacientes que sufrieron MACE, con una diferencia de medias de 74,78 pg/ml [(IC95%: 29,02-120,54); p 0,003]. La variable combinada 25(OH)D ≤ 50 nmol/L y PTH ≥ 65 pg/mL predijo también una mayor frecuencia de MACE. Se observó que fue 4 veces más probable no presentar MACE si no se cumplían las dos condiciones definidas en esta variable [RR: 4 (IC95%: 1,1-21,8) p 0,04]. Además, en todos los pacientes con eventos se cumplieron valores de PTH ≥ 65 pg/mL y 25(OH)D ≤ 25 nmol/L (aún más baja que el punto de corte de 50 nmol/L utilizado en nuestra variable combinada), no existiendo ningún paciente sin eventos que cumpla estas dos condiciones.
Relación de 25(OH)D y PTH con eventos cardiovasculares mayores adversos en el seguimiento a 3 meses |
||||||||
|
MACE |
N |
Media |
DE |
Diferencia medias |
IC superior |
IC inferior |
p |
25(OH)D (nmol/L) |
No |
19 |
44,13 |
14,32 |
28,87 |
11,14 |
46,59 |
0,003 |
Sí |
3 |
15,27 |
5,01 |
|||||
PTH (pg/mL) |
No |
17 |
66,05 |
30,60 |
74,78 |
29,02 |
120,54 |
0,003 |
Sí |
3 |
140,83 |
58,30 |
|||||
DE: Desviación estándar; IC: intervalo de confianza; MACE: Major adverse cardiac events (eventos cardiovasculares mayores adversos). |
Conclusiones: Niveles bajos de 25(OH)D, especialmente ≤ 25 nmol/L, y niveles elevados de PTH identificaron pacientes con una mayor probabilidad de sufrir MACE en el seguimiento. La combinación de 25(OH)D ≤ 50 nmol/L y PTH ≥ 65 pg/ml también predijo mayor tasa de eventos, siendo 4 veces más probable no encontrar MACE si no se presentaban ambas características, sugiriendo que tal vez el déficit de vitamina D que implica hiperparatiroidismo secundario pueda ser un mejor predictor de eventos cardiovasculares.