Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Aplicación dirigida a facilitar el manejo de la anticoagulación oral, con la intención de que sirva de ayuda al médico en la toma de decisiones delante de su paciente. La anticoagulación oral con fármacos que inhiben indirectamente la coagulación mediante la inhibición de la vitamina K ha sido una terapia muy extendida que ha contribuido durante décadas a mejorar el pronóstico de nuestros pacientes evitando complicaciones tromboembólicas, frecuentemente fatales. No obstante, siempre ha conllevado el riesgo de producir hemorragias, lo que ha dificultado la decisión clínica y ha obligado a evaluar la relación beneficio/riesgo en cada caso. En los últimos años han surgido varios anticoagulantes orales que inhiben directamente diversos factores de la coagulación y que han demostrado en diversos estudios presentar ventajas sobre los inhibidores de la vitamina K, aunque también muestran algunos inconvenientes que conviene conocer a la hora de tomar decisiones clínicas. La aparición de estos nuevos anticoagulantes en coexistencia con los antivitamina K ha mejorado las expectativas para nuestros enfermos, pero, al mismo tiempo, ha complicado la toma de decisiones por parte del clínico, que dispone de más opciones y debe seleccionar en cada caso la que mejor relación beneficio/riesgo ofrezca a su paciente. De igual forma, la aparición de complicaciones hemorrágicas o la necesidad de suspender la anticoagulación para realizar algún procedimiento invasivo ha dejado de tener una respuesta estándar, ya que debe individualizarse en función del fármaco utilizado y no solo del paciente. Esta aplicación surge para ayudar a tomar estas decisiones, no siempre fáciles, utilizando las mejores evidencias y recomendaciones disponibles en cada caso. De no estar disponibles, hemos empleado nuestro mejor juicio clínico, a sabiendas de que ambos, evidencias y juicio, se modificarán con nuevos datos que obligarán a la actualización. Hemos procurado integrar toda la información necesaria de la forma más ágil posible, de manera que puedan tomarse decisiones fundamentadas en pocos segundos a la cabecera del paciente. Así, la duda o la complejidad no evitarán que se tome con rapidez la decisión más adecuada en cada caso.
Gráfica AppCO.