Introducción: El ancho de distribución eritrocitario (ADE) es una medida cuantitativa de la variabilidad del tamaño de los eritrocitos circulantes utilizado clásicamente para el diagnóstico diferencial de la anemia. En los últimos años se ha sugerido que el ADE podría ser un marcador pronóstico útil en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) crónica y con infarto agudo de miocardio. Sin embargo, no se ha establecido todavía su papel en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda (ICA). El objetivo del estudio fue establecer la asociación entre el ADE y la mortalidad a largo plazo en pacientes ingresados por ICA.
Métodos: Se analizaron 1.190 pacientes consecutivos ingresados por ICA en nuestro centro. A todos los pacientes se les realizó una determinación del ADE durante el ingreso hospitalario. Los valores del ADE se estratificaron en cuartiles y su asociación con la mortalidad total se evaluó mediante regresión de Cox.
Resultados: Tras una mediana de seguimiento de 15 meses (rango intercuartílico 3-33 meses) se identificaron 458 (38%) muertes. Se observó un incremento progresivo de las tasas de mortalidad desde Q1 a Q4: 1,34, 1,82, 2,56 y 3,53 por 10 paciente-año de seguimiento, para Q1, Q2, Q3 y Q4 respectivamente, p de la tendencia < 0,001. En el análisis multivariado esta asociación se mantuvo independiente para los pacientes pertenecientes a Q3 y Q4 vs Q1: HR: 1,66, IC95% 1,24-2,22, p < 0,01; HR: 1,80, IC95% 1,33-2,43, p < 0,01, respectivamente.
Conclusiones: En pacientes con ICA los valores elevados del ADE se asocian a una mayor mortalidad a largo plazo.