Objetivos: La determinación de la función renal mediante los niveles de creatinina sérica o la tasa de filtración glomerular está influenciada por diversos factores. La determinación de otros parámetros como la cistatina C mejora la detección y la clasificación de la enfermedad renal además de ser un potente predictor de muerte y eventos cardiovasculares. El objetivo de nuestro estudio es evaluar el valor pronóstico de la cistatina C en pacientes ingresados con síndrome coronario agudo con función renal normal.
Métodos: Hemos analizado prospectivamente un total de 840 pacientes ingresados por síndrome coronario agudo. Se realizó determinación analítica a las 24h del ingreso que incluía creatinina, cistatina C, hemograma, colesterol total y fraccionado y marcadores de necrosis miocárdica. Se estimó la tasa de filtrado glomerular mediante la ecuación MDRD. Se compararon cuatro grupos: grupo 1 (cistatina C < 0,95 mg/dl; MDRD = 60 ml/min); grupo 2 (cistatina C = 0,95 mg/dl; MDRD = 60 ml/min); grupo 3 (cistatina C < 0,95 mg/dl; MDRD < 60 ml/min) y grupo 4 (cistatina C = 0,95 mg/dl; MDRD < 60 ml/min). Se llevó a cabo un seguimiento medio de 411 días.
Resultados: Los pacientes con edad = 75 años fueron el 28,7%; 23% eran mujeres; 28,9% de diabéticos; 28,7% con tabaquismo activo; 45% eran dislipémicos y 57,3% con hipertensión arterial. En el análisis por subgrupos los pacientes del grupo 2 y 4 presentaron peor evolución hospitalaria con más insuficiencia cardiaca: grupo 2 y 4 (7,4%; 10,8%) vs grupo 1 y 3 (4,3%; 1,2%), p = 0,000, mayor nefropatía por contraste: grupo 2 y 4 (0,6%; 3%) vs grupo 1 y 3 (0,2%; 0,1%), p = 0,000 así como mayor mortalidad hospitalaria: grupo 2 y 4 (1,1%; 3,7%) vs grupo 1 y 3 (0,4%; 0,1%), p = 0,000 y durante el seguimiento: grupo 2 y 4 (3,1%; 7,9%) vs grupo 1 y 3 (1,2%;0,4%), p < 0,001. En el análisis multivariable ajustado por diversos factores de confusión (edad, sexo, hipertensión arterial y desarrollo de insuficiencia cardíaca), la cistatina C demostró ser un importante factor predictor independiente de mortalidad durante todo el seguimiento en pacientes con MDRD > 60 ml/kg/1,73 m2 (RR 3,62, IC95% 1,88-6,99; p < 0,001).
Conclusiones: El empleo de la cistatina C en pacientes con síndrome coronario agudo y función renal normal permite identificar un grupo de pacientes de mayor riesgo de eventos cardiovasculares durante la hospitalización y el seguimiento a medio plazo.