Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las actuales guías de práctica clínica recomiendan un tratamiento intensivo para la reducción de lípidos en pacientes con cardiopatía isquémica establecida. Los pacientes ancianos reciben con menor frecuencia el tratamiento óptimo basado en la evidencia debido a sus comorbilidades, fragilidad y posibles interacciones medicamentosas. Nuestro objetivo fue analizar la calidad del control lipídico a medio plazo en una cohorte de pacientes ancianos mayores de 75 años que habían sido sometidos a intervencionismo coronario percutáneo.
Métodos: Durante un periodo de 3 años, comprendido entre 2012 y 2015, realizamos un estudio prospectivo en el que incluimos a 213 pacientes mayores de 75 años tratados mediante intervencionismo coronario percutáneo en nuestro centro (Hospital Central de la Defensa). El objetivo primario fue evaluar la proporción de pacientes con niveles de LDL superiores a 70 mg/dl tras 6-12 meses del intervencionismo coronario.
Resultados: Un total de 116 pacientes (El 54%. IC95%, 48 a 61%) mantuvieron niveles de colesterol LDL superiores a 70 mg/dl tras el seguimiento. Además, el 21% presentaban un LDL superior a 100 mg/dl y el 34% tenía un colesterol no-HDL mayor de 100 mg/dl. Estos resultados se produjeron a pesar de que un 73% de los pacientes se encontraba en tratamiento con estatinas de alta intensidad y un 18% con estatinas de moderada intensidad. En el análisis multivariante, los niveles basales de colesterol LDL elevados se asociaron independientemente con una menor probabilidad de alcanzar los objetivos de LDL (OR 1,30 por cada incremento de 10 mg/dl de LDL basal, p < 0,001).
Características basales |
|
Edad, media ± DE |
81 ± 4 |
Genero, varón |
145 (68) |
Evento índice, síndrome coronario agudo |
112 (53) |
Diabetes |
80 (38) |
Enfermedad renal crónica |
34 (16) |
Arteriopatía extracardiaca |
48 (23) |
Enfermedad multivaso |
131 (62) |
Niveles basales de lípidos (mg/dl), media ± DE |
|
Colesterol total |
149 ± 38 |
Colesterol LDL |
85 ± 31 |
Colesterol HDL |
44 ± 15 |
Triglicéridos |
113 ± 51 |
Terapia hipolipemiante |
|
Estatina de alta intensidad |
156 (73) |
Estatina de moderada intensidad |
38 (18) |
Terapia combinada |
2 (1) |
Tratamientos con potencial interacción |
61 (29) |
N = 213. Valor absoluto (porcentaje) salvo que se especifique de otro modo. |
Conclusiones: Aproximadamente la mitad de los pacientes ancianos de nuestra población con un intervencionismo coronario percutáneo reciente tienen un pobre control lipídico en un seguimiento a medio plazo. El papel de los tratamientos combinados así como de los nuevos agentes hipolipemiantes, con un mejor perfil de seguridad, debería ser evaluado en esta población.