Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El déficit de hierro (DH) es frecuente en la insuficiencia cardiaca (IC), siendo una potencial vía fisiopatológica del síndrome. El objetivo del proyecto fue identificar patrones de expresión genética asociadas con el metabolismo del DH y su asociación con eventos.
Métodos: Se seleccionaron 14 pacientes (7 con DH y 7 sin DH) con FEVI 12 g/l del estudio DAMOCLES, una cohorte unicéntrica de 1236 pacientes con IC. Se realizó un análisis completo del transcriptoma (RNAm) para identificar expresión genética diferencial entre grupos, ajustándose por covariables. Tras un análisis de ontología genética se seleccionaron finalmente 6 genes. Posteriormente se estudió la expresión de estos genes entre los pacientes con y sin DH y su asociación con eventos clínicos. Los datos se compararon dividendo en terciles la expresión génica (expresión baja, media y alta), usando la regresión de Cox multivariante y representando modelos generalizados aditivos para detectar asociaciones.
Resultados: Los 6 genes son componentes del eje neurohormonal de la IC, la homeostasis del hierro y el metabolismo mitocondrial: receptor de transferrina (TFRC), ferritina mitocondrial (FTMT), sirtuína 7 (SIRT7), pequeña proteína integral de membrana 20 (SMIM20), adrenomedulina (ADM) y enzima convertidora de endotelina 1 (ECE1). No hubo asociación entre la expresión de ECE1, ADM y TFRC y los eventos. Los otros 3 genes sí se asociaron a eventos: la expresión intermedia de FTMT, en comparación con la expresión alta y baja, se asoció con la muerte por todas las causas [HR 3,956; IC 1,365-11,467] y el compuesto de muerte e ingreso por IC [HR 2,396; IC 1,043-5,502]. La fusión de expresión intermedia-alta de SIRT7 y SMIM20, en comparación con la expresión baja, se asoció con un mayor riesgo de muerte por todas las causas [HR 7,11; IC 1,365-11,467; HR 7,44 IC 1,88-27,93] y el resultado compuesto [HR 4,5; IC 1,784-16,92; HR 9,51; IC 2,70-33,53].
Objetivo compuesto primario |
|||
HR |
IC95% |
p |
|
FTMT Δct, T2 vsT1+T3 |
2,396 |
1,043-5,502 |
0,039 |
SIRT71 Δct, T2+T3 vs T1 |
5,495 |
1,784-16,923 |
0,03 |
SMIM20 Δct, T2+T3 vs T1 |
9,511 |
2,698-33,530 |
0,000459 |
TFRC Δct, T3 vsT1+T2 |
1,042 |
0,347-3,126 |
0,942 |
ADM Δct, T2+T3 vs T1 |
1,296 |
0,456-3,683 |
0,626 |
ECE1 Δct, T2+T3 vs T1 |
1,489 |
0,588-3,767 |
0,401 |
Mortalidad por todas las causas |
|||
HR |
IC95% |
p |
|
FTMT Δct, T2 vsT1+T3 |
3,956 |
1,365-11,467 |
0,011 |
SIRT71 Δct, T2+T3 vs T1 |
7,122 |
1,848-27,438 |
0,004 |
SMIM20 Δct, T2+T3 vs T1 |
7,44 |
1,882-27,930 |
0,03 |
TFRC Δct, T3 vsT1+T2 |
2,056 |
0,700-6,036 |
0,19 |
ADM Δct, T2+T3 vs T1 |
1,497 |
0,460-4,869 |
0,502 |
ECE1 Δct, T2+T3 vs T1 |
1,083 |
0,310-3,783 |
0,9 |
HR: hazard ratio; IC: intervalo de confianza; TFRC: receptor de transferrina; FTMT: ferritina mitocondrial; SIRT7: sirtuína 7; SMIMI: pequeña proteína integral de membrana; ADM: adrenomedulina; ECE1: enzima convertidora de endotelina 1 |
Conclusiones: En nuestra cohorte de pacientes con DH e IC se evidencia una relación significativa no lineal entre la tendencia de la expresión de los genes relacionados con vías de estrés oxidativo FTMT, SIRT7 y SMIM20 y los eventos clínicos. Esto subraya la importancia de mantener la homeostasis del hierro en la IC para evitar favorecer vías fisiopatológicas del síndrome, con consecuencias pronósticas en nuestros pacientes.