Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El shock es la principal causa de mortalidad en el síndrome coronario agudo (SCA). El índice de shock (IS) se ha propuesto como predictor de shock y pronóstico al ingreso de los pacientes con SCA y derivado de él ha surgido el índice shock ajustado por la edad (ISE), que parece ser todavía más preciso a la hora de evaluar estos pacientes. Nuestro objetivo es valorar si este índice es más preciso que otros para predecir la aparición de shock en pacientes con SCA y para predecir la mortalidad en aquellos pacientes con SCA que ya ingresan en shock.
Métodos: Estudio retrospectivo y unicéntrico de pacientes ingresado en una Unidad Coronaria entre julio de 2011 y marzo de 2021. El ISE se calculó según la siguiente fórmula: (frecuencia cardiaca/presión arterial sistólica) × edad. Calculamos las curvas operativas del receptor (ROC) tanto del ISE, como del IS, como predictores de shock en los pacientes que no presentaban shock al ingreso y del ISE, IS, CRUSADE y GRACE como predictores de mortalidad en pacientes que ingresaban ya en situación de shock, y comparamos el área bajo la curva (AUC) entre ellos. Los datos se expresan en porcentaje, o mediana y rango intercuartil. El AUC se expresa como valor e intervalo de confianza del 95%.
Resultados: Para el estudio de predicción del shock se incluyeron 2.537 pacientes, que ingresaron con Killip < 4; se observó que ISE frente a IS era un mejor predictor, con un AUC mayor (0,76 (0,73-079) vs 0,72 (0,68-0,76), p < 0,001), siendo un valor de ISE de 44,56 el punto de corte óptimo, con mayor sensibilidad (0,67) y especificidad (0,76). En el estudio de la predicción de la mortalidad se incluyeron 240 pacientes que ingresaron con Killip de 4; se observó que ISE era un mejor predictor que IS y GRACE, no así frente a CRUSADE, con resultados expuestos en la tabla. El punto de corte óptimo fue de 49,2, con sensibilidad de 0,71 y especificidad de 0,53. En la figura observamos las curvas ROC obtenidas.
Índice shock ajustado por edad frente a otros predictores en pacientes en shock |
||||
ISE |
IS |
GRACE |
CRUSADE |
p |
0,63 (0,56-0,71) |
0,59 (0,52-0,67) |
0,04 |
||
0,48 (0,41-0, 56) |
< 0,001 |
|||
0,67 (0,57-0,76) |
0,75 |
|||
Comparación del índice shock frente a otros predictores en lo referente a la mortalidad en pacientes que ingresan en situación de shock. |
Curvas ROC: predicción de shock (arriba e izquierda) y predicción de mortalidad (abajo y arriba y derecha).
Conclusiones: El índice shock ajustado es mejor predictor del shock en pacientes que ingresan por síndrome coronario agudo que el índice shock sin este ajuste, así como un mejor predictor de mortalidad que este último y la escala GRACE en los pacientes que ingresan en situación de shock. A favor de este índice podemos destacar su sencillez de cálculo, lo cual, unido a su buena capacidad de predicción, hacen que resulte de gran utilidad.