Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La terapia sustitutiva renal (TSR) es una técnica al alza en las unidades de cuidados críticos cardiológicos (UCCC). Nuestro objetivo es analizar las características basales, complicaciones y pronóstico de los pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) que precisaron TSR durante su ingreso, y compararlo con aquellos pacientes que no la precisaron.
Métodos: Análisis observacional retrospectivo de pacientes con SCA ingresados en la UCCC de un centro de tercer nivel entre enero 2011 y enero 2021. Se realizó un análisis comparativo entre aquellos que precisaron TSR durante su ingreso, ya sea por enfermedad renal crónica (ERC) o deterioro renal agudo periinfarto, frente al resto.
Resultados: Se incluyeron 2.596 pacientes con las características basales recogidas en la tabla, de los cuales 53 (2%) precisaron TSR durante su ingreso, siendo 21 (0,8%) pacientes en situación de ERC terminal en tratamiento sustitutivo previo con hemodiálisis. Los pacientes con TSR presentaban más frecuentemente al ingreso un SCA sin elevación del ST (69,8 vs 37,9%; p < 0,001), enfermedad multivaso (41,3 vs 17%; p < 0,001) y un score Killip-Kimbal (KK) de III o IV (38,5 vs 11%; p < 0,001). Durante el ingreso tuvieron una mayor incidencia de fibrilación auricular (FA) (34 vs 13,3%; p < 0,001), hemorragias (26,4 vs 10,5%; p < 0,001), ictus (5,7 vs 1,2%; p 0,004), parada cardiorrespiratoria periinfarto (20,8 vs 10,2%; p 0,013) y muerte intrahospitalaria (34 vs 5,9%; p < 0,001). Se realizó un análisis multivariado en el que la TSR no fue predictor independiente de mortalidad al corregir por otros factores (diabetes mellitus, score GRACE y CRUSADE, SCACEST, enfermedad monovaso, KK al ingreso).
Características basales de la población de estudio |
|||
No TSR durante el ingreso (N = 2.543) |
TSR durante el ingreso (N = 53) |
Valor p |
|
Edad media (años) |
63,47 |
66,62 |
0,042 |
Sexo femenino |
26,2% |
34,0% |
0,206 |
Fumador |
41,7% |
30,2% |
0,231 |
Diabetes |
33,1% |
54,7% |
0,004 |
Hipertensión arterial |
59,7% |
86,8% |
< 0,001 |
Dislipemia |
47,5% |
56,6% |
0,413 |
Obesidad |
27,1% |
37,7% |
0,222 |
Antecedente de SCA |
14,2% |
45,3% |
< 0,001 |
Antecedente de insuficiencia cardiaca |
4,1% |
20,8% |
< 0,001 |
Antecedente de accidente cerebrovascular |
8,7% |
15,1% |
0,241 |
Antecedente de arteriopatía periférica |
7,4% |
26,4% |
< 0,001 |
Antecedente hemorrágico |
2,1% |
9,4% |
0,001 |
Antecedente de EPOC |
7,6% |
26,4% |
< 0,001 |
Antecedente de enfermedad renal crónica |
4,9% |
64,2% |
< 0,001 |
FEVI |
47,52 |
41,82 |
0,002 |
Creatinina media al ingreso (mg/dl) |
1,01 |
3,95 |
< 0,001 |
Score GRACE |
146,02 |
178,04 |
< 0,001 |
Score CRUSADE |
25,07 |
56,30 |
< 0,001 |
TSR: terapia sustitutiva renal; SCA: síndrome coronario agudo; EPOC: enfermedad pulmonar obstructiva crónica; FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo. |
Conclusiones: Los pacientes con SCA que precisan TSR durante su ingreso presentan un perfil de mayor riesgo, con un peor pronóstico intrahospitalario y mayor incidencia de complicaciones. No obstante, al corregir por otros factores, la TSR no se comporta como un predictor independiente de mortalidad.