Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La disección coronaria espontánea (DCE) es una causa rara de síndrome coronario agudo y potencialmente de parada cardiorrespiratoria (PCR). Se ha sugerido como una causa posible de muerte súbita en jóvenes, aunque se desconoce la prevalencia real de DCE en estos casos y sus implicaciones pronósticas.
Métodos: Análisis del registro prospectivo de pacientes con DCE de un hospital terciario entre 2004-2021. Se identificaron los pacientes con PCR extrahospitalaria o fibrilación ventricular (FV) primaria y se compararon con una base retrospectiva de 1108 pacientes con infarto de miocardio con elevación del ST (IAMCEST) del mismo centro.
Resultados: Se incluyeron 61 pacientes con diagnóstico de DCE, de los que 5 (8,1%) habían presentado arritmias ventriculares: 3 PCR extrahospitalarias por FV y 2 FV durante el traslado en ambulancia. La tabla resume las principales variables de estos pacientes, de la cohorte de DCE completa y de la base de IAMCEST. Los pacientes con FV y DCE eran más frecuentemente varones (60 vs 12,5%; p = 0,028), con IAMCEST (80 vs 35,7%; p = 0,05) y con mayor elevación de troponina ultrasensible (4.556 ± 5.800 vs 1.200 ± 1.300; p = 0,02). No hubo diferencias en el tipo de anatomía coronaria, tipo de disección, porcentaje de intervencionismo o FEVI analizada con ecocardiografía o resonancia. Se realizó resonancia cardiaca a los 5 pacientes con FV, todos con escara transmural. La supervivencia al alta fue del 100% y ningún paciente recibió un DAI. Tras una mediana de seguimiento de 6,4 (RIC 2,3-10,5) años solo un paciente falleció, de causa no cardiovascular. No hubo ninguna recurrencia de DCE frente a los 8 pacientes (14,3%) de pacientes sin FV al ingreso (p = 0,36). Al compararse con la base de IAMCEST, no hubo diferencias significativas en la incidencia de FV primaria (8,2%; p = 0,98). Los pacientes con IAMCEST ateroesclerótico complicado con FV primaria tienen una mayor mortalidad intrahospitalaria numérica (0 vs 15,6%; p = 0,34) con mayor grado de disfunción ventricular (56 ± 9,6 vs 40,3 ± 14,3; p = 0,01).
Variable |
DCE+FV (n = 5) |
Cohorte DCE (n = 56) |
p |
Cohorte IAMCEST+FV (n = 90) |
p |
Edad |
59,6 ± 15,3 |
51,4 ± 11,2 |
0,13 |
61,7 ± 14,4 |
0,74 |
Sexo (mujer) |
88% |
40% |
0,028 |
24,4% |
0,37 |
IAMCEST |
80% |
36% |
0,05 |
100% |
NA |
Arteria culpable |
0,86 |
0,04 |
|||
DA |
40% |
43% |
51% |
||
CD |
20% |
32% |
31% |
||
CX |
20% |
18% |
15% |
||
Multivaso |
20% |
7% |
0% |
||
Flujo TIMI 0-1 |
20% |
37,5% |
0,58 |
82,3 |
0,03 |
Intervencionismo percutáneo |
40% |
38% |
0,91 |
100% |
NA |
Fracción de eyección del ventrículo izquierdo al ingreso |
56 ± 9,6% |
55 ± 8,5% |
0,87 |
40,3 ± 14,3% |
0,01 |
Supervivencia al alta |
100% |
100% |
1 |
84,4% |
0,34 |
Realce tardío en resonancia magnética |
100% |
93% |
0,72 |
NA |
NA |
Realce transmural |
100% |
78% |
0,32 |
NA |
NA |
Seguimiento (años) |
6,7 (RIC 3-10,4) |
5,6 (RIC 1,5-9,7) |
0,56 |
1,6 (RIC 0,1-3,1) |
< 0,001 |
Recurrencia de disección |
0% |
14% |
0,48 |
NA |
NA |
Mortalidad en seguimiento |
20% |
2% |
0,15 |
18,9% |
0,93 |
CD: coronaria derecha; CX: circunfleja; DA: descendente anterior; DCE: disección coronaria espontánea; FV: fibrilación ventricular; IAMCEST: infarto agudo de miocardio con elevación del ST; RIC: rango intercuartílico. |
Conclusiones: La DCE es una causa potencial de muerte súbita por FV, con una incidencia similar al infarto tipo 1 por rotura de placa de ateroma (8%). El pronóstico de la DCE que debuta como PCR a largo plazo es bueno, sin recurrencias en nuestra serie ni nuevos eventos arrítmicos.