Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las arritmias constituyen una complicación cardiovascular frecuente durante la gestación en mujeres cardiópatas. Los predictores de desarrollo de las mismas están poco establecidos.
Métodos: Estudio observacional retrospectivo; se revisaron las gestantes seguidas en consulta específica de cardiopatías y embarazo de nuestro centro entre enero de 2010 y marzo de 2021, seleccionado aquellas con gestación finalizada (excluidos abortos espontáneos < 14 semanas o interrupciones voluntarias). Se valoró la incidencia de arritmias (sostenidas o que precisaran cambio en el tratamiento previo) durante la gestación y puerperio y se compararon las características basales entre el grupo de mujeres con y sin arritmias. Se realizó análisis estadístico con programa SPSS V22.0 y R.
Resultados: De 238 gestaciones finalizadas, se obtuvieron datos completos de 235. De ellas, 26 mujeres (11%) sufrieron complicaciones arrítmicas (22 supraventriculares, 4 ventriculares), de las cuales un 19,2% no tenían historia cardiológica previa al embarazo. En la tabla se muestran las características basales los grupos con y sin arritmias. Las arritmias no se asociaron a un aumento significativo de otras complicaciones como insuficiencia cardiaca, deterioro de la función ventricular, eventos tromboembólicos o muerte. En el análisis univariado, en el grupo de arritmias se detectó mayor presencia de cardiopatías estructurales no congénitas (53,8 vs 29,2%, p 0,012), antecedentes de arritmia previo a la gestación (46,2 vs 19,1%, p 0,002), de tratamiento con bloqueadores beta previo (19,2 vs 7,2%, p = 0,038), así como una mayor frecuencia de mujeres portadoras de un dispositivo (marcapasos/DAI) (11,5 vs 2,9%, p = 0,025). En el análisis multivariado, el único predictor de arritmias durante el embarazo y puerperio fue el antecedente de historia previa de arritmias (OR = 3,2, IC, 1,39-7,77).
Características de las gestantes con y sin arritmias |
||||
Variable |
Arritmias (26) |
No arritmias (209) |
p |
|
Antecedentes |
Edad (años) |
32,87 ± 5,01 |
33,12 ± 6,57 |
ns |
Cardiopatía estructural no congénita (n, %) |
14 (53,8) |
61 (29,2) |
0,012 |
|
Insuficiencia cardiaca previa (n, %) |
4 (15,4) |
14 (6,7) |
ns |
|
Ictus/AIT previo (n, %) |
0 (0) |
1 (0,5) |
ns |
|
NYHA I (n, %) |
25 (96,2) |
183 (87,6) |
ns |
|
Cianosis (n, %) |
1 (3,8) |
1 (0,5) |
ns |
|
Prótesis valvular (n, %) |
2 (7,7) |
10 (4,8) |
ns |
|
Arritmias previas a la gestación (n, %) |
12 (46,2) |
40 (19,1) |
0,002 |
|
Dispositivo (marcapasos/DAI) (n, %) |
3 (11,5) |
6 (2,9) |
0,025 |
|
Bloqueadores beta previos (n, %) |
5 (19,2) |
15 (7,2) |
0,038 |
|
Anticoagulantes previos (n, %) |
1 (3,8) |
4 (1,9) |
ns |
|
Otros eventos CV en gestación |
Deterioro función ventricular (n, %) |
1 (3,8) |
15 (7,2) |
ns |
Insuficiencia cardiaca (n, %) |
3 (11,5) |
15 (7,7) |
ns |
|
Edema agudo pulmón (n, %) |
1 (3,8) |
5 (2,4) |
ns |
|
Tromboembolismo (n, %) |
0 (0) |
3 (1,4) |
ns |
|
Datos del parto |
Peso recién nacido (g) |
3011 ± 541 |
3076 ± 2324 |
ns |
Edad gestacional (semanas) |
38,12 ± 3,09 |
37,7 ± 5,3 |
ns |
|
Cesárea (n, %) |
11 (42,3) |
76 (36,4) |
ns |
Conclusiones: En una cohorte de gestantes cardiópatas seguidas en un hospital terciario, se registró un 11% de complicaciones arrítmicas durante el embarazo. El único predictor de dichas complicaciones fue tener un antecedente de arritmia previo a la gestación, por lo que estas mujeres deberían recibir consejo pregestacional específico.