Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La disección coronaria espontánea (DCE) es una causa cada vez más frecuente de diagnóstico de infarto agudo de miocardio. Aunque existen diferentes clasificaciones angiográficas de la DCE, no se ha establecido la correlación con los resultados clínicos.
Métodos: Realizamos un estudio observacional multicéntrico de casos consecutivos de DCE en 26 centros de Italia y España. Los casos fueron revisados y clasificados en 5 angiotipos diferentes según la última clasificación avalada por la Sociedad Europea de Cardiología. El evento compuesto medido incluyó: muerte por cualquier causa, infarto de miocardio no fatal y revascularización no planificada.
Resultados: En total, 302 pacientes con DCE (edad media 51,8 ± 19 años) fueron seguidos durante una mediana de 22 meses (IQR 12-48). El evento compuesto fue mayor para los angiotipos con hematoma intramural contenido circunscrito (angiotipo 2A y 3) a los 28 días: 20,0% frente a 5,4%, p < 0,001 (impulsado por infarto de miocardio no fatal: 11,0% frente a 3,5%, p = 0,009; y revascularización no planificada: 11,0% frente a 2,5%, p < 0,001). Durante el seguimiento a largo plazo, la diferencia se mantuvo (24,5% frente a 9,9%, p = 0,001). Tras el análisis de regresión multivariada, la presencia de angiotipos 2A y 3 se identificó como un predictor de mayor incidencia del evento compuesto (HR: 2,44 IC95% 1,24 -4,80), p = 0,010).
Análisis de regresión de Cox del evento compuesto |
||||
Predictor |
Análisis univariado |
Análisis multivariado |
||
HR |
P |
HR |
p |
|
Edad (años) |
0,97 (0,94 -0,99) |
0,043 |
0,98 (0,95-1,02) |
0,527 |
Hipertensión arterial |
0,67 (0,36 -1,25) |
0,215 |
||
Diabetes mellitus |
0,71 (0,09 -5,20) |
0,742 |
||
Tabaquismo |
1,42 (0,80 -2,54) |
0,227 |
||
Embarazo reciente |
1,75 (0,24 -13,04) |
0,583 |
||
Tratamiento hormonal |
1,64 (0,79 -3,40) |
0,178 |
1,08 (0,32-3,66) |
0,901 |
SCACEST |
0,98 (0,55 -1,72) |
0,937 |
||
Muerte súbita |
1,80 (0,56 -5,81) |
0,323 |
||
Fujo TIMI 0 inicial |
0,49 (0,21 -1,17) |
0,110 |
0,57 (0,20-1,65) |
0,303 |
ADA afectada |
1,12 (0,64 -1,97) |
0,671 |
||
ADLAM tipo 2A&3 |
2,34 (1,34 -4,08) |
0,003 |
2,44 (1,24-4,80) |
0,010 |
ICP como primera opción |
1,45 (0,79 -2,66) |
0,229 |
||
Bloqueadores beta |
0,83 (0,40 -1,72) |
0,616 |
||
Antiagregación simple |
0,38 (0,16 -0,91) |
0,029 |
0,31 (0,11-0,87) |
0,027 |
SCACEST: síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST; ADA: arteria descendente anterior; ICP: intervencionismo coronario percutáneo. |
Curvas KM de supervivencia del evento compuesto a 28 días.
Conclusiones: La clasificación angiográfica de DCE se correlaciona con el resultado clínico. Aquellos que presentaban un hematoma intramural contenido circunscrito angiográficamente (angiotipos 2A y 3) mostraron un mayor riesgo de eventos clínicos adversos a corto plazo.