Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La albúmina sérica es un reactante de fase aguda negativo que se ha asociado a la respuesta inflamatoria en enfermedades críticas y a mayor morbimortalidad en pacientes con infección por SARS-CoV-2. El objetivo fue analizar el impacto pronóstico independiente de la albúmina sérica al ingreso y la enfermedad cardiovascular (ECV) previa en la mortalidad intrahospitalaria en pacientes ingresados por COVID-19.
Métodos: Estudio observacional retrospectivo de 609 pacientes consecutivos (68,9 ± 15,7 años; 60,3% varones) hospitalizados por COVID-19, confirmada por PCR de muestras nasofaríngeas. La ECV (n = 184; 30,2%) engloba la cardiopatía isquémica (25%), valvular (≥ grado 3) (17,9%), dilatada (FEVI 4) y q-SOFA (≥ 2), respectivamente. El punto de corte de la albúmina sérica fue el límite inferior de la normalidad definida por el laboratorio local (34 g/l). Se realizó un análisis de supervivencia (SPV) por el método de Kaplan-Meier (test de log-rank) y la regresión de Cox, discriminado por la presencia de ECV previa al ingreso y ajustado a la albúmina, ChE, q-SOFA y linfocitos (< 800/mm3).
Resultados: Los pacientes que fallecieron (n = 128; 26,6%) eran mayores y presentaban mayor comorbilidad y prevalencia de ECV, cerebrovascular y renal crónica, así como uso de anticoagulación oral. Presentaban peores índices clínicos de gravedad (q-SOFA y CURB-65) y elevación de marcadores inflamatorios y protrombóticos. La SPV acumulada en pacientes hipoalbuminémicos sin/con ECV fue del 75% y 58,3%, respectivamente. El riesgo relativo de mortalidad en pacientes hipoalbuminémicos sin/con ECV fue 2,28 (p = 0,003) y 1,79 (p = 0,030), respectivamente.
Características basales, clínicas, analíticas, terapéuticas y evolución de los 609 pacientes con COVID-19 incluidos en el estudio |
|||
Vivos (n = 481) |
Fallecidos (n = 128) |
p |
|
Edad (años) |
66,0 ± 15,5 |
79,6 ± 11,1 |
< 0,0001 |
Sexo (varones), n (%) |
282 (58,6) |
85 (66,4) |
0,127 |
Índice Charlson-Edad ≥ 4, n (%) |
30 (6,2) |
18 (14,1) |
0,006 |
Enfermedad cardiovascular, n (%) |
120 (24,9) |
64 (50) |
< 0,0001 |
ERC ≥ G3b, n (%) |
23 (4,8) |
22 (17,2) |
< 0,0001 |
q-SOFA ≥ 2, n (%) |
19 (4,0) |
24 (18,8) |
< 0,0001 |
CURB-65 ≥ 2, n (%) |
172 (37,3) |
98 (77,8) |
< 0,0001 |
Linfocitos (/mm3) |
1.220,1 ± 2.529,8 |
11.00,9 ± 3.597,4 |
0,667 |
Dímero-D (ng/dl) |
1,7 ± 0,6 |
4,0 ± 7,1 |
< 0,0001 |
PCR-as (mg/l) |
106,7 ± 84,6 |
144,6 ± 91,2 |
< 0,0001 |
Albúmina (g/l) |
35,0 ± 3,8 |
32,3 ± 4,1 |
< 0,0001 |
Corticoides, n (%) |
187 (38,9) |
76 (59,8) |
< 0,0001 |
Anticoagulación, n (%) |
446 (92,3) |
122 (95,3) |
< 0,0001 |
Ingreso UCI, n (%) |
5 (1,0) |
21 (16,4) |
< 0,0001 |
VMNI, n (%) |
4 (0,8) |
9 (7,0) |
< 0,0001 |
Insuficiencia cardiaca, n (%) |
35 (7,3) |
21 (16,4) |
0,003 |
SAM, n (%) |
155 (32,2) |
51 (39,8) |
0,115 |
SDRA, n (%) |
97 (20,2) |
107 (83,6) |
< 0,0001 |
Enfermedad tromboembólica, n (%) |
10 (2,1) |
7 (5,5) |
0,039 |
ERC: enfermedad renal crónica; PCR-as: proteína C-reactiva de alta sensibilidad; SAM: síndrome de activación macrofágica; SDRA: síndrome de distrés respiratorio agudo; UCI: Unidad de Cuidados Intensivos; VMNI: ventilación mecánica no invasiva. |
Análisis de supervivencia con Kaplan-Meier y regresión de Cox en los 609 pacientes con COVID-19 incluidos en el estudio discriminado por la presencia de ECV.
Conclusiones: La ECV y la hipoalbuminemia resultaron factores de riesgo en pacientes con COVID-19, presentando un impacto pronóstico independiente y complementario en la mortalidad intrahospitalaria por COVID-19. La albúmina sérica podría ayudar a identificar pacientes con riesgo alto de mortalidad intrahospitalaria en la infección por SARS-CoV-2, independientemente de la presencia de ECV previa.