Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El índice proteína C-reactiva/albúmina (iPA) se ha asociado a la morbimortalidad de procesos oncológicos, infecciosos y cardiacos agudos. El objetivo fue comparar la capacidad predictiva del iPA frente a otros marcadores analíticos en la COVID-19 para el desarrollo de eventos adversos intrahospitalarios graves en pacientes con enfermedad cardiovascular (ECV).
Métodos: Estudio observacional retrospectivo de 182 pacientes (79,3 ± 11,3 años; 59,8% varones) con ECV ingresados de forma consecutiva por COVID-19, confirmada por PCR de muestras nasofaríngeas. La ECV engloba la cardiopatía isquémica (25%), valvular (≥ grado 3) (17,9%), dilatada (FEVI< 40%) (3,3%), arrítmica (37,5%) y otras (16,3%). La capacidad predictiva del iPA, los linfocitos, la proteína C-reactiva (PCR) y la albúmina sérica fueron comparadas mediante el área bajo la curva (AUC) ROC (receiver operating characteristic). Se realizó un ajuste multivariable con regresión logística binaria con Ch-E, q-SOFA, albúmina (< 34 g/l), linfocitos (< 800/mm3) e iPA (≥ 4,34), calculando la especificidad y el valor predictivo negativo (VPN) con la tabla de clasificación.
Resultados: La incidencia de insuficiencia cardiaca (IC), fracaso renal agudo (FRA), sepsis, síndrome de activación macrofágica (SAM), síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) y mortalidad intrahospitalaria fue del 19,8%, 37,9%, 10,4%, 22,5%, 41,8% y 34,8%, respectivamente. El iPA presentó la mayor discriminación para el desarrollo de SAM, SDRA y mortalidad intrahospitalaria frente a los marcadores analizados, con AUC de 0,670, 0,699 y 0,654, respectivamente (p < 0,05). El iPA se asoció a la mortalidad hospitalaria (OR 2,61 [1,29-5,25]; p = 0,007) tras el ajuste multivariable. El iPA al ingreso hospitalario presentó una especificidad del 100%, 81,1% y 84,7% y un VPN del 77,5%, 69,4% y 72,5% para el desarrollo de SAM, SDRA y muerte hospitalaria, respectivamente.
Área bajo la curva (AUC) ROC (Receiver-Operating-Characteristic) del índice PCR/albúmina (iPA) para el desarrollo de eventos adversos intrahospitalarios graves de la COVID-19 en 182 pacientes con enfermedad cardiovascular incluidos en el estudio |
|||
Índice PCR/albúmina |
SAM |
SDRA |
Mortalidad |
Análisis de ROC |
|||
N (%) |
41 (22,5) |
76 (41,8) |
64 (34,8) |
Área bajo la curva (AUC) |
0,670 |
0,699 |
0,654 |
Intervalo de confianza (IC) 95% |
0,577-0,763 |
0,622-0,777 |
0,569-0,738 |
p |
0,001 |
< 0,0001 |
0,001 |
Tabla de contingencia |
|||
Sensibilidad (%) |
0 |
50 |
40,6 |
Especificidad (%) |
100 |
81,1 |
84,7 |
Valor predictivo positivo (VPP;%) |
- |
65,5 |
59,1 |
Valor predictivo negativo (VPN;%) |
77,5 |
69,4 |
72,5 |
Porcentaje correcto (%) |
77,5 |
68,1 |
69,2 |
iPA: índice proteína C-reactiva/albúmina; PCR: proteína C-reactiva; SAM: síndrome de activación macrofágica; SDRA: síndrome de distrés respiratorio agudo. |
Curvas ROC para el desarrollo de eventos adversos intrahospitalarios en 184 pacientes con enfermedad cardiovascular y COVID-19.
Conclusiones: El iPA se asoció independientemente a la mortalidad hospitalaria en pacientes con ECV y COVID-19, presentando mayor capacidad de discriminación para el desarrollo de eventos adversos por COVID-19, como el SAM y el SDRA, que la albúmina sérica y la PCR aisladamente. El iPA podría ser útil para estratificar el riesgo de desarrollo de eventos adversos graves de la COVID-19 en pacientes con ECV.