Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las concentraciones bajas de albúmina sérica al ingreso hospitalario se han asociado a la morbimortalidad por COVID-19. El objetivo fue estudiar la asociación entre las concentraciones de albúmina sérica, la presencia de enfermedad cardiovascular (ECV), índices de comorbilidad y gravedad clínica al ingreso hospitalario en pacientes con infección con SARS-CoV-2.
Métodos: Estudio observacional retrospectivo de 609 pacientes consecutivos (68,9 ± 15,7 años; 60,3% varones) hospitalizados por COVID-19, confirmada por PCR de muestras nasofaríngeas. La ECV (n = 184; 30,2%) engloba la cardiopatía isquémica (25%), valvular (≥ grado 3) (17,9%), dilatada (FEVI< 40%) (3,3%), arrítmica (37,5%) y otras (16,3%). La comorbilidad, la gravedad clínica y la relacionada con la neumonía extrahospitalaria se analizaron con los índices de Charlson-Edad (ChE), q-SOFA y CURB-65, respectivamente. Se utilizó la U de Mann-Whitney y el test de Kruskal-Wallis para analizar la distribución de albúmina con cada uno de los índices de riesgo. El análisis de supervivencia (SPV) se realizó con el método de Kaplan-Meier (test de log-rank) y regresión de riesgos proporcionales de Cox.
Resultados: La albúmina sérica al ingreso hospitalario estaba reducida en los pacientes con ECV (p < 0,0001) y era progresivamente inferior con al aumento de la gravedad de los índices de Ch-E, q-SOFA y CURB-65 (p < 0,0001) (tabla y fig.). La SPV acumulada fue menor en pacientes con hipoalbuminemia ( 2; p 2; p < 0,001), linfocitos (< 800/mm3; p 8 mg/l; p = 0,100).
Distribución de las concentraciones de albúmina sérica (g/l) según la presencia de enfermedad cardiovascular y los grados de gravedad de los índices de Charlson-Edad, q-SOFA y CURB-65 |
||||
Albúmina (g/l) |
Mediana |
Rango intercuartílico |
p |
|
ECV |
Sin ECV |
34,9 |
32,3-37,4 |
< 0,0001 |
Con ECV |
33,5 |
30,6-36,0 |
||
Charlson-Edad |
0 |
37,4 |
34,8-40,0 |
< 0,0001 |
1-2 |
35,8 |
33,6-38,1 |
||
3-4 |
34,4 |
32,0-36,6 |
||
≥ 5 |
32,3 |
29,8-35,2 |
||
CURB-65 |
0 |
37,0 |
34,8-39,3 |
< 0,0001 |
1 |
34,9 |
33,0-37,5 |
||
2 |
33,7 |
30,6-36,3 |
||
3 |
32,1 |
29,6-34,2 |
||
4-5 |
30,1 |
26,7-31,1 |
||
q-SOFA |
0 |
35,0 |
32,5-37,7 |
< 0,0001 |
1 |
34,4 |
31,4-36,8 |
||
≥ 2 |
30,7 |
28,8-33,7 |
Representación de la distribución de la albúmina sérica según los índices de Charlson-Edad y CURB-65 mediante violin-plots.
Conclusiones: Los pacientes con ECV previa, con comorbilidad o con criterios de gravedad clínica al ingreso hospitalario por COVID-19 presentan concentraciones más bajas de albúmina sérica. Además, la hipoalbuminemia es un predictor pronóstico de mortalidad, independientemente del ChE, qSOFA y CURB-65. Los mecanismos fisiopatológicos que condicionan la hipoalbuminemia en pacientes con ECV y con comorbilidad podrían jugar un papel en la peor evolución de dichos pacientes tras una infección por SARS-CoV-2.