Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El papel de los iSGLT2 en la DM2 del paciente de edad avanzada está por definir e incluso se desaconseja en > 85 años. Su uso está restringido por menor experiencia y peculiaridades como función renal, comorbilidades o polifarmacia. El objetivo del estudio es analizar la seguridad y eficacia del inicio de iSGLT2 en pacientes ≥ 75 años con DM2 mal controlada.
Métodos: Estudio retrospectivo que seleccionó pacientes ≥ 75 años con inicio de empagliflozina, dapagliflozina o canagliflozina por mal control de DM2 en un área de 78.000 habitantes entre febrero 2017-febrero 2019 y prescritos a nivel hospitalario y 10 centros de atención primaria. Se recogieron datos demográficos, clínicos, bioquímicos, eventos (ECV), insuficiencia cardiaca (IC) y efectos adversos hasta febrero 2020.
Resultados: Se seleccionaron 111 ≥ 75 años: 51,3% (N = 57) varones, edad media de 79,7 años (máximo 92 y 55 ≥ 80), IMC medio 29,6 ± 4,1 kg/m2, 17 ± 7,5 años de tiempo medio de evolución de la DM2 y 49 insulinizados (44,1%). La HbA1c inicial fue 8,2 ± 1,3% y el filtrado glomerular (TFG) medio de 74,1 ± 17,9 ml/min. 16/111 (14,4%) presentaban IC y 33/111 (29,7%) ECV previa. El 15,3% (17/111) precisó diurético de asa hasta el final del seguimiento excepto 1 que lo suspendió. El iSGLT2 más empleado fue la empaglifozina en dosis baja en el 79,3%.Al final del estudio, con un tiempo de seguimiento medio 22,6 meses, se observó mejoría de los parámetros de control metabólico con descenso significativo de HbA1c a 7,5% (-0,67) y mejoría del IMC. Los eventos adversos más frecuentes fueron la caída de TFG a < 30, infecciones genitourinarias en un 37% y 25% respectivamente. La suspensión del tratamiento ocurrió en el 24,3% (27/111) por efectos adversos no graves (1/4 aproximadamente). No se registraron problemas de hipovolemia grave. El 8,1% (9/111) presentó IC descompensada/de novo y el 5,4% (6/111) ECV durante el seguimiento, mayoritariamente ictus (4/6). Fallecieron 5 (4,5%): 2 por ECV y 3 por IC terminal dentro de un programa de cuidados paliativos.
Conclusiones: En la población anciana de nuestro medio que requirió implementar la terapia antidiabética por mal control y se optó por el inicio de iSGLT2, se observaron buenos resultados en el control metabólico así como escasos eventos cardiovasculares y adversos graves. El tratamiento con iSGLT2 parecen una opción terapéutica adecuada en los ≥ 75 años en nuestro medio.