Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La enfermedad renal crónica (ERC) se asocia con peores resultados tras el tratamiento intervencionista de la estenosis aórtica (EAo) grave, lo cual influye en la indicación de recambio valvular aórtico en estos pacientes (p). En la actualidad, no existen recomendaciones específicas sobre el manejo de pacientes (p) con EAo y ERC. Objetivo: analizar el efecto del tratamiento intervencionista (TrInt) en relación al tratamiento médico (TrMed) aislado según la función renal de p con EAo grave.
Métodos: Estudio retrospectivo de la evolución de 452 p consecutivos diagnosticados de EAo grave (área valvular aórtica ≤ 1 cm2 o gradiente medio ≥ 40 mmHg) entre abril de 2010 y septiembre de 2019 según la función renal estimada mediante el filtrado glomerular renal (FGR) CKD-EPI. La información se recogió a través de la historia clínica electrónica. Se establecen 3 grupos: G1 (FGR ≥ 60 ml/m/m2), G2 (FGR 45-59 ml/m/m2), y G3 (FGR < 45 ml/m/m2). Analizamos el resultado del TrMed vs TrInt (prótesis quirúgica o TAVI) en cada grupo mediante la curva de supervivencia libre de mortalidad global de Kaplan Meier.
Resultados: En la tabla se observan las características de los diferentes grupos en función del TrMed vs TrInt instaurado. El progresivo empeoramiento de la función renal condujo hacia mayor elección de TrMed. Tras un seguimiento medio de 42,3 ± 3,4 meses (mediana 29,5 meses), la supervivencia fue mayor para el TrInt en todas las franjas establecidas de FGR [p (log-rank) < 0,0001 para todas] (fig.). En el subgrupo de 37 p con FGR < 30 ml/m/1,73 m2 (27 p TrMed y 10 p TrInt) ya no se observaron diferencias en la supervivencia entre ambas estrategias de tratamiento (p = 0,12).
Características de los pacientes |
||||||||
FGR (ml/m/m2) (n 452) |
Tratamiento (n) (%) |
Edad (años) |
Hb (g/dl) |
Índice de Charlson |
EuroSCORE II |
FEVI (%) |
Gmed (mmHg) |
|
G1 |
TrMed (106) (39%) |
80,5 ± 9,2 |
12,2 ± 1,7 |
6,0 ± 1,9 |
2,8 ± 1,7 |
58,4 ± 11,6 |
47,4 ± 10,7 |
|
FGR ≥ 60 (n 272) |
||||||||
TrInt (166) (61%) |
71,9 a ± 9,3 |
12,8 a ± 1,6 |
4,7 a ± 1,8 |
2,5 ± 1,9 |
58,0 ± 10,9 |
54,2 b ± 13,8 |
||
G2 |
TrMed (46) (56%) |
84,3 ± 5,8 |
12,0 ± 1,8 |
7,5 ± 2,5 |
5,3 ± 5,0 |
55,3 ± 12,0 |
47,0 ± 13,3 |
|
FGR 45-59 (n 82) |
||||||||
TrInt (36) (44%) |
77,2 a ± 4,8 |
12,7 ± 1,7 |
6,3 b ± 1,9 |
3,1 a ± 1,6 |
54,4 ± 12,0 |
48,5 ± 17,9 |
||
G3 |
TrMed (73) (74%) |
84,4 ± 5,6 |
11,3 ± 1,9 |
8,6 ± 1,9 |
6,3 ± 3,3 |
55,9 ± 11,9 |
43,3 ± 6,5 |
|
FGR < 45 (n 98) |
||||||||
TrInt (25) (26%) |
77,7 a ± 5,2 |
11,6 ± 1,2 |
7,7 b ± 1,8 |
6,5 ± 5,1 |
55,6 ± 12,1 |
41,1 ± 16,4 |
||
a: p < 0,001 y b: p < 0,05 entre TrMed y TrInt del grupo. FGR: filtrado glomerular renal; FEVI: fracción de eyección ventricular izquierda; Hb: hemoglobina; Gmed: gradiente medio transvalvular aórtico. |
Tiempo de supervivencia según tratamiento y filtrado glomerular renal.
Conclusiones: En p con EAo grave y ERC el TrInt presentó mejor pronóstico respecto al TrMed hasta alcanzar un FGR < 30 ml/m/1,73 m2, el cual señaló el umbral por debajo del cual el tratamiento intervencionista no mejoró el pronóstico.