ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2022 - El Congreso de la Salud Cardiovascular

Palma de Mallorca y online, 20 - 22 de Octubre de 2022


Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores

6027. Síndrome cardiorrenal: epidemiología, manejo y pronóstico

Fecha : 21-10-2022 10:15:00
Tipo : Pósteres
Sala : E-poster 3 (Planta 0)

6027-6. PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA AVANZADA NO SOMETIDOS A TERAPIA RENAL SUSTITUTIVA E HISTORIA DE INSUFICIENCIA CARDIACA PREVIA: CARACTERÍSTICAS BASALES

Anna García Alonso1, Miren Vicente Elcano1, Nuria Farré López1, Ronald Octavio Morales Murillo1, Sergi Pascual Sánchez2, Francesc Barbosa Puig2, Isabel Galcerán Herrera2, Xavier Covas Cerdà1, Marta Crespo Barrio2, Beatriz Vaquerizo Montilla1 y Sandra Valdivielso Moré1

1Hospital del Mar, Departamento de Cardiología, Barcelona y 2Hospital del Mar, Departamento de Nefrología, Barcelona.

Introducción y objetivos: La enfermedad renal crónica (ERC) y la insuficiencia cardiaca (IC) son dos entidades de creciente incidencia en los pacientes de edad avanzada y con factores de riesgo cardiovascular (FRCV). Los pacientes con ERC avanzada son habitualmente excluidos de los estudios en IC, por lo que son un grupo pobremente estudiado. El objetivo del presente estudio es describir las características clínicas de los pacientes con ERC avanzada e insuficiencia cardiaca, así como clasificarlos según la función ventricular. También se pretende documentar el porcentaje de fármacos pronósticos empleados en el caso de disfunción ventricular.

Métodos: Estudio observacional retrospectivo unicéntrico de pacientes con ERC avanzada (estadios IV y V) no sometidos a terapia renal sustitutiva y con diagnóstico previo de IC, en seguimiento en consultas externas de Nefrología a día 1 de enero de 2020. Seguimiento medio durante 11 ± 7,8 meses.

Resultados: De los 86 pacientes, el 52,3% eran mujeres con edad 80,3 ± 8,8 años. El filtrado glomerular (FG) era de 18,6 ± 5,2 ml/min/m2. La prevalencia de FRCV era del 97,6% para hipertensión arterial, 69,4% para diabetes mellitus, y 91,7% para dislipemia. Presentaron una tasa de ingreso hospitalario por insuficiencia cardiaca del 39,1% y una mortalidad del 43,6% al seguimiento. Un 76,5% de los pacientes tenían fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) conservada, un 11,8% FEVI levemente reducida y un 11,8% FEVI gravemente reducida. No se observaron diferencias relevantes en las características basales entre estos grupos de pacientes. De los pacientes con FEVI menor al 50%, el 30% recibían IECA/ARA-II/ARNI, el 85% bloqueadores beta y ninguno de ellos recibía antialdosterónicos o iSGLT-2.

Conclusiones: Los pacientes con ERC avanzada que habían presentado insuficiencia cardiaca previa eran pacientes de edad avanzada con elevada prevalencia de FRCV y mayoritariamente presentaban FEVI conservada. Se trata de un grupo con mal pronóstico, con una tasa de ingresos hospitalarios por insuficiencia cardiaca y una mortalidad al año muy elevadas. En cuanto al tratamiento en pacientes con FEVI < 50%, la mayoría recibían bloqueadores beta y aproximadamente un tercio, tratamiento con inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona.


Comunicaciones disponibles de "Síndrome cardiorrenal: epidemiología, manejo y pronóstico"

6027-1. MODERADOR

Rafael Eduardo de la Espriella Juan, Valencia

6027-2. ¿CÓMO TRATAMOS A LOS PACIENTES SON INSUFICIENCIA CARDIACA Y FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA E INSUFICIENCIA RENAL GRAVE EN LA VIDA REAL?
Juan Luis Bonilla Palomas1, Alejandro Recio Mayoral2, José González Costello3, Juan José Gómez Doblas4, Nieves Romero Rodríguez5, Julián Pérez Villacastín6, Andrés Íñiguez Romo7, Javier Muñiz8 y Manuel Anguita Sánchez9

1Hospital San Juan de la Cruz, Úbeda, Jaén, 2Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla, 3Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona, 4Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga, 5Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, 6Servicio de Cardiología Hospital Clínico San Carlos, Madrid, 7Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo, 8Instituto de Investigación Biomédica A Coruña (INIBIC) y 9Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.
6027-3. CARACTERIZACIÓN Y PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES CARDIORRENALES DE UNA UNIDAD DE IC ESPECIALIZADA
Juan Górriz Magaña1, Cristina Perela Álvarez2, María Jesús Espinosa Pascual2, Rocío Abad Romero2, Daniel Nieto Ibáñez2, Rebeca Mata Caballero2, María Álvarez Bello2, María Martin Muñoz2, Renée Olsen Rodríguez2, Alfonso Fraile Sanz2, Jesús Ángel Perea Egido2 y Joaquín J. Alonso Martín2

1Hospital Central de la Defensa Gómez-Ulla, Madrid y 2Hospital Universitario de Getafe, (Madrid).
6027-4. ¿SON SEGUROS LOS FÁRMACOS PRONÓSTICOS DE INSUFICIENCIA CARDIACA CON FEVI REDUCIDA EN ENFERMEDAD RENAL AVANZADA?
Pedro Pajaro Merino1, José Raúl López Aguilar1, José Ignacio Morgado García de Polavieja1, Andrés del Valle Montero1, Fernando Fernández Girón2, Sonia Cruz Muñoz2 y Antonio Enrique Gómez Menchero1

Servicio de 1Cardiología y 2Nefrología. Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.
6027-5. PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA AVANZADA NO SOMETIDOS A TERAPIA RENAL SUSTITUTIVA CON Y SIN DIAGNÓSTICO DE INSUFICIENCIA CARDIACA: CARACTERÍSTICAS BASALES Y SEGUIMIENTO A UN AÑO
Miren Vicente Elcano1, Anna García Alonso1, Nuria Farré López1, Laia Carla Belarte Tornero1, Sergi Pascual Sánchez2, Francesc Barbosa Puig2, Isabel Galceran Herrera2, Marta Crespo Barrio2, Beatriz Vaquerizo Montilla1 y Sandra Valdivielso Moré1

1Hospital del Mar, Departamento de Cardiología, Barcelona y 2Hospital del Mar, Departamento de Nefrología, Barcelona.
6027-6. PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA AVANZADA NO SOMETIDOS A TERAPIA RENAL SUSTITUTIVA E HISTORIA DE INSUFICIENCIA CARDIACA PREVIA: CARACTERÍSTICAS BASALES
Anna García Alonso1, Miren Vicente Elcano1, Nuria Farré López1, Ronald Octavio Morales Murillo1, Sergi Pascual Sánchez2, Francesc Barbosa Puig2, Isabel Galcerán Herrera2, Xavier Covas Cerdà1, Marta Crespo Barrio2, Beatriz Vaquerizo Montilla1 y Sandra Valdivielso Moré1

1Hospital del Mar, Departamento de Cardiología, Barcelona y 2Hospital del Mar, Departamento de Nefrología, Barcelona.
6027-7. IMPACTO PRONÓSTICO DEL DETERIORO DE FUNCIÓN RENAL EN LA REVISIÓN PRECOZ TRAS UNA DESCOMPENSACIÓN POR INSUFICIENCIA CARDIACA
Juan Górriz Magaña1, Cristina Perela Álvarez2, Rocío Abad Romero2, Daniel Nieto Ibáñez2, Rebeca Mata Caballero2, María Jesús Espinosa Pascual2, María Álvarez Bello2, María Martín Muñoz2, Renée Olsen Rodríguez2, Alfonso Fraile Sanz2, Jesús Ángel Perea Egido2 y Joaquín J. Alonso Martín2

1Hospital Central de la Defensa Gómez-Ulla, Madrid y 2Hospital Universitario de Getafe, Madrid.
6027-8. EFECTO DE LA HIPERPOTASEMIA EN LA MORTALIDAD GLOBAL DE SUJETOS CON INSUFICIENCIA CARDIACA Y FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA A SEGUIMIENTO EN UNA CONSULTA MONOGRÁFICA
Andrea López López, Raúl Franco Gutiérrez, Margarita Regueiro Abel, Charigan Abou Jokh Casas, Juliana Elices Teja, Alberto José Pérez Pérez, Eva M. Pereira López, Ramón Ríos Vázquez, Tania Seoane García, Noelia Rojo Prieto, Jorge Armesto Rivas, Gonzalo de Urbano Seara y Carlos González Juanatey

Hospital Universitario Lucus Augusti, Lugo.
6027-9. INCIDENCIA DE HIPERPOTASEMIA Y PREDICTORES DE LA MISMA EN UNA CONSULTA MONOGRÁFICA DE INSUFICIENCIA CARDIACA
Andrea López López, Raul Franco Gutiérrez, Margarita Regueiro Abel, Charigan Abou Jokh Casas, Juliana Elices Teja, Alberto José Pérez Pérez, Ramón Ríos Vázquez, Tania Seoane García, Noelia Rojo Prieto, Jorge Armesto Rivas, Gonzalo de Urbano Seara y Carlos González Juanatey

Hospital Universitario Lucus Augusti, Lugo.
6027-10. EXPERIENCIA EN LA VIDA REAL DE LOS NUEVOS QUELANTES DE POTASIO
Pedro Pajaro Merino1, Andrés del Valle Montero1, José Ignacio Morgado García De Polavieja1, José Raúl López Aguilar1, Fernando Fernández Girón2, Sonia Cruz Muñoz2 y Antonio Enrique Gómez Menchero1

1Servicio de Cardiología, Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva y 2Servicio de Nefrología, Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.
6027-11. RESULTADOS DE LOS INICIOS DE UNA UNIDAD CARDIORRENAL
Pedro Pájaro Merino1, José Raúl López Aguilar1, José Ignacio Morgado García de Polavieja1, Andrés del Valle Montero1, Fernando Fernández Girón2, Irene Díaz Díez2, Sonia Cruz Muñoz2 y Antonio Enrique Gómez Menchero3

Servicio de 1Cardiología, 2Nefrología y 3Cardiogía. Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.
6027-12. INSUFICIENCIA CARDIACA DE DEBUT EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA AVANZADA (ESTADIOS IV Y V) NO SOMETIDOS A TERAPIA RENAL SUSTITUTIVA
Anna García Alonso1, Miren Vicente Elcano1, Nuria Farré López1, Sonia Ruiz Bustillo1, Sergi Pascual Sánchez2, Francesc Barbosa Puig2, Isabel Galcerán Herrera2, Xavier Covas Cerdà1, Marta Crespo Barrio2, Beatriz Vaquerizo Montilla1 y Sandra Valdivielso Moré1

1Hospital del Mar, Departamento de Cardiología, Barcelona y 2Hospital del Mar, Departamento de Nefrología, Barcelona.
6027-13. PREDICTORES DE DETERIORO DE LA FUNCIÓN RENAL EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA
José María Moreno Coca, Laia Carla Belarte Tornero, Sonia Ruiz Bustillo, Ronald Octavio Morales Murillo, Joan Vime Jubany, Neus Marcè Badosa, Nuria Farré López y Sandra Valdivielso Moré

Hospital del Mar, Barcelona.
6027-14. COMPLICACIONES ASOCIADAS AL DETERIORO DE LA FUNCIÓN RENAL EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA
José María Moreno Coca, Laia Carla Belarte Tornero, Sonia Ruiz Bustillo, Ronald Octavio Morales Murillo, Neus Badosa Marce, Joan Vime Jubany, Nuria Farré López y Sandra Valdivielso Moré

Hospital del Mar, Barcelona.
6027-15. CARACTERIZACIÓN E IMPACTO PRONÓSTICO DE LA ANEMIA Y DEL PERFIL ANÉMICO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN VENTRICULAR IZQUIERDA REDUCIDA
Jorge Perea Armijo, José López Aguilera, Juan Carlos Castillo Domínguez, Manuel Crespín Crespín, Alberto Piserra López-Fernández de Heredia, Jesús Rodríguez Nieto, Cristina Pericet Rodríguez, Daniel Pastor Wulf, Gloria María Heredia Campos, Manuel Anguita Sánchez, Dolores Mesa Rubio y Manuel Pan Álvarez-Ossorio

Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.
6027-16. RESULTADOS CLÍNICOS Y ANALÍTICOS DE LA TERAPIA CON HIERRO INTRAVENOSO CARBOXIMALTOSA EN INSUFICIENCIA CARDIACA CON FEVI REDUCIDA
Laura Jordán Martínez1, Ricardo Rivera López1, Ricardo Rubini Costa1, Francisco José Bermúdez Jiménez1, María Jesús Leyva Conde2 y Silvia López Fernández1

1Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada y 2Universidad de Granada.

Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?