Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La identificación de circuitos en pacientes con taquicardias auriculares macroreentrantes (TAMR) puede ser un desafío, especialmente en presencia de escaras. La activación convencional y el mapeo de encarrilamiento generalmente se combinan para identificar el circuito y los istmos críticos y guiar la estrategia de ablación.
Métodos: Se incluyeron pacientes consecutivos sometidos a ablación de TAMR mediante MAI. En todos los pacientes se realizó un mapeo de activación convencional con un catéter multipolar (PentaRay 2-6-2) y luego se utilizó la integración de vector e información de velocidad para identificar el posible circuito y el o los istmos críticos. Si el mapeo de MAI reveló un circuito claro e identificó una zona crítica (conducción lenta e istmo estrecho) para la ablación, la ablación se realizó guiada exclusivamente por la información de MAI sin usar ME. En los pacientes restantes se utilizó ME para una mayor identificación del circuito. Se evaluó el éxito agudo de esta estrategia y las recurrencias de arritmias durante el seguimiento. El éxito de la ablación aguda se definió como la interrupción de la arritmia durante la ablación de la zona objetivo definida por MAI seguida de la no inducibilidad después de completar la ablación focal/lineal. La recurrencia de la arritmia durante el seguimiento se definió como cualquier arritmia auricular que durara más de 30 segundos.
Resultados: Se mapearon un total de 63 TAMR en 44 pacientes (11 con flutter dependiente de ICT, 16 con flutter auricular derecho no dependiente de ICT y 36 con flutter auricular izquierdo). La ablación fue guiada exclusivamente por mapeo MAI en 40/63 TAMR (63%). Las tasas agudas de ablación satisfactoria fueron comparables entre la ablación guiada exclusivamente por MAI (39/40 casos, 98%) y la ablación guiada por ME (20/23, 87%) (p = 0,134). El encarrilamiento interrumpió la taquicardia en 3/29 casos (10%). Después de una mediana de seguimiento de 269 días (IQR 170-503), las tasas de recurrencia de arritmia fueron comparables entre ambos grupos (13,9% para el grupo MAI frente a 27,3% para el grupo ME, p = 0,302).
Comparación entre mapeo de activación de integración de vectores y mapeo de encarrilamiento |
||||
Características del paciente |
General |
Mapa de activación de integración |
Mapa de estimulación |
p |
Edad (media ± DE) |
56 ± 15 |
55 ± 13 |
60 ± 18 |
0,253 |
Varón (n, %) |
34 (62) |
19 (54) |
15 (75) |
0,158 |
Hipertensión (n, %) |
22 (40) |
11 (31) |
11 (55) |
0,098 |
Dislipidemia (n, %) |
20 (36) |
13 (37) |
7 (35) |
1 |
Diabetes (n, %) |
11 (20) |
4 (11) |
7 (35) |
0,076 |
Cardiopatía estructural (n, %) |
34 (54) |
22 (55) |
12 (52) |
0,204 |
Cirugía cardiaca previa (n, %) |
27 (49) |
16 (46) |
11 (55) |
0,582 |
Anticoagulación oral (n, %) |
55 (96) |
33 (83) |
20 (87) |
0,196 |
Antiarrítmicos (n, %) |
26 (47) |
20 (57) |
6 (30) |
0,091 |
FEVI (media ± DE) |
60 ± 14 |
63 ± 13 |
56 ± 14 |
0,101 |
Características del procedimiento |
General |
Mapa de activación de integración |
Mapa de estimulación |
p |
Tipo TAMR (n, %) |
0,603 |
|||
Dependiente ICT |
11 (17) |
4 (10) |
7 (31) |
|
Flutter atípico de aurícula derecha |
16 (26) |
12 (30) |
4 (17) |
|
Flutter de aurícula izquierda |
36 (57) |
24 (60) |
12 (52) |
|
Longitud de ciclo (ms) (media ± DE) |
295 ± 70 |
302 ± 75 |
281 ± 59 |
0,289 |
Tiempo fluoroscopia (min) (media ± DE) |
3,2 ± 4,3 |
2,6 ± 3,3 |
4,4 ± 5,4 |
0,126 |
Éxito agudo de la ablación (n, %) |
59 (94) |
39 (98) |
20 (87) |
0,134 |
Complicaciones agudas (n, %) |
1 (2) |
1 (2,8) |
0 |
1 |
Recurrencia arrítmica (n, %) |
11 (18) |
5 (13) |
6 (27) |
0,189 |
Seguimiento (media ± DE) |
339 ± 231 |
358 ± 255 |
308 ± 188 |
0,391 |
Se muestra la comparación de dos estrategias de mapa de activación según las características basales del paciente y del procedimiento en función de éxito de la ablación. TAMR: taquicardia auricular macrorreentrante; ICT: istmo cavo-tricuspídeo. |
Circuito de activación con mapeo de integración de vectores e información de velocidad de un flutter auricular en un paciente con Fontan atriopulmonar.
Conclusiones: El mapeo de activación que integra información vectorial y de velocidad puede identificar circuitos de TAMR hasta en un 62% de los casos. La ablación guiada por MAI mostró tasas de recurrencia de arritmia y éxito de ablación aguda comparables en comparación con el mapeo de estimulación.