Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El COVID persistente (CP) es un complejo sintomático multiorgánico que ocurre en individuos con antecedentes de infección probable o confirmada por SARS-CoV-2, habitualmente 3 meses después del inicio de la infección, con síntomas que duran al menos 2 meses y que no pueden explicarse con un diagnóstico alternativo (octubre 2021; OMS). El objetivo fue analizar las características clínicas del CP en pacientes con hospitalización reciente por COVID-19.
Métodos: Estudio observacional retrospectivo de 396 pacientes consecutivos (65 años [54-67]; 57,1% varones) tras hospitalización reciente por COVID-19, con un seguimiento de 405 días [379-427]. La edad y la comorbilidad se analizaron con el índice dicotomizado de Charlson-Edad (ChE). Se utilizó el test de chi-cuadrado para tablas de contingencia para comparar porcentajes. La razón de posibilidades (OR) se realizó con regresión logística binaria con el CP como variable dependiente y ajustada al ChE (≥ 3er tercil).
Resultados: Un 29,9% de los pacientes desarrollaron CP en el seguimiento, con una duración mediana de 6 meses [6,0-13,3]. Un 59,7% de los pacientes sin CP presentaron síntomas durante el seguimiento, pero con una media de 0,5 meses [0-2,0]. Un ChE≥ 3er tercil se asociaba a una menor incidencia de CP (11,0 vs 24,1%; p = 0,003). El CP no se asoció a mayor mortalidad (2,5 vs 4,3%; p = 0,394), ni reingreso (16,9 vs 14%; p = 0,481), salvo por los reingresos por dolor torácico no isquémico, mayor en pacientes con CP (3,3 vs 0,3%; p = 0,013). Los síntomas más frecuentes en el CP fueron la fatigabilidad (p < 0,0001), el empeoramiento de la clase NYHA (p < 0,0001), el dolor torácico (p < 0,0001), las palpitaciones (p < 0,0001) y la elevación de la frecuencia cardiaca en reposo (p = 0,004), pero no presentaron mayores eventos cardiovasculares (p = 0,145), fibrilación auricular (p = 0,310) o arritmias (p = 0,194).
Características clínicas del COVID persistente (n = 396) |
||||||
Total |
COVID persistente (N = 118) |
No CP (N = 278) |
p |
OR ajustado ChE |
p ajust. |
|
Fatigabilidad |
37,8 (150/396) |
70,3 (83/118) |
24,1 (67/278) |
0,000 |
7,21 (4,43-11,73) |
0,000 |
Empeoramiento clase NYHA |
13,6 (54/396) |
27,1 (32/118) |
7,9 (22/278) |
0,000 |
5,14 (2,74-9,65) |
0,000 |
Mareo |
5,8 (23/396) |
11,0 (13/118) |
3,5 (10/278) |
0,004 |
3,20 (1,34-7,63) |
0,008 |
Dolor torácico |
14,3 (57/396) |
29,7 (35/118) |
7,9 (22/278) |
0,000 |
4,64 (2,55-8,43) |
0,000 |
Palpitaciones |
5,5 (22/396) |
12,7 (15/278) |
2,5 (7/278) |
0,000 |
5,83 (2,27-14,99) |
0,000 |
Elevación FC en reposo |
3,5 (14/396) |
7,6 (9/118) |
1,7 (5/278) |
0,004 |
4,79 (1,53-15,01) |
0,007 |
Alguna arritmia |
3,5 (14/396) |
1,7 (2/118) |
4,3 (12/278) |
0,194 |
0,454 (0,98-2,104) |
0,313 |
Fibrilación auricular |
3,0 (12/396) |
1,7 (2/118) |
3,5 (10/278) |
0,310 |
0,638 (0,132-3,07) |
0,576 |
Cefalea |
8,5 (34/396) |
17,8 (21/118) |
4,6 (13/278) |
0,000 |
3,87 (1,85-8,09) |
0,000 |
Ageusia |
13,1 (52/396) |
20,3 (24/118) |
10,0 (28/278) |
0,006 |
2,05 (1,12-3,75) |
0,019 |
Anosmia |
12,6 (50/396) |
21,2 (25/118) |
8,9 (25/278) |
0,001 |
2,51 (1,36-4,63) |
0,003 |
Dificultad atención |
6,3 (25/396) |
9,3 (11/118) |
5,0 (14/278) |
0,111 |
1,921 (0,83-4,43) |
0,127 |
Ansiedad |
11,6 (46/396) |
16,1 (19/118) |
9,7 (27/278) |
0,072 |
0,596 (0,31-1,12) |
0,112 |
Molestias gastrointestinales |
9,0 (36/396) |
14,4 (17/118) |
6,8 (19/278) |
0,017 |
2,39 (1,17-4,84) |
0,016 |
Tos |
16,9 (67/396) |
28,8 (34/118) |
11,8 (33/278) |
0,000 |
2,92 (1,69-5,059) |
0,000 |
Fiebre intermitente |
4,0 (16/396) |
5,9 (7/118) |
3,2 (9/278) |
0,216 |
1,88 (0,67-5,27) |
0,225 |
Pérdida de pelo |
3,5 (14/396) |
9,3 (11/118) |
1,0 (3/278) |
0,000 |
9,45 (2,54-35,14) |
0,001 |
Mialgias |
9,3 (37/396) |
17,8 (21/118) |
5,7 (16/278) |
0,000 |
3,25 (1,61-6,56) |
0,001 |
Pérdida de peso |
19,4 (77/396) |
26,3 (31/118) |
16,5 (46/278) |
0,026 |
1,88 (1,11-3,19) |
0,019 |
ChE: Índice de Charlson-Edad. CP: COVID persistente. FC: frecuencia cardiaca. NYHA: New York Heart Association. |
Frecuencia de la sintomatología del COVID persistente (N = 396).
Conclusiones: El CP presenta una alta incidencia tras un ingreso hospitalario por COVID-19, siendo menos frecuente en pacientes con importante comorbilidad y de edad más avanzada. La presencia de sintomatología cardiovascular en los pacientes con CP no se asocia a una mayor frecuencia de complicaciones cardiovasculares, ni arrítmicas. Estos datos sugieren un potencial mecanismo etiopatogénico extracardiaco de los síntomas cardiovasculares del CP.