Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La concurrencia de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) agudizada y la insuficiencia cardiaca (IC) es frecuente y comporta mayor mortalidad e ingresos hospitalarios, mayor consumo de recursos sanitarios y mayores costes. El presente estudio compara las características, resultados clínicos relevantes, uso de recursos sanitarios y los costes económicos asociados, de los pacientes ingresados con EPOC agudizada, con y sin IC concomitante.
Métodos: Estudio observacional retrospectivo de una cohorte de pacientes > 40 años con agudización de EPOC atendidos en el servicio de urgencias de un hospital terciario durante 2018. El estudio compara las características basales, la mortalidad a 30 días y 1 año, la tasa de admisiones, readmisiones y visitas sucesivas al servicio de urgencias, entre aquellos pacientes con y sin diagnóstico concomitante de IC. Para la visualización analítica de los resultados se utiliza el modelo Clinical Outcomes, HEalthcare REsource UtilisatioN, and relaTed costs (COHERENT). La historia clínica electrónica y el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) se utilizaron como fuentes de datos para el estudio.
Resultados: Entre los 2.384 pacientes con diagnóstico de agudización de EPOC valorados en el hospital en 2018, el 35,1% presenta un diagnóstico concomitante de IC. En la figura se muestran gráficamente los desenlaces de los pacientes durante el año de seguimiento (Modelo COHERENT). Los pacientes con IC, respecto a los que no tenían IC, presentaron significativamente mayor tasa de mortalidad (31,1 frente a 19,2%), mayor tasa de ingresos (94,7 frente a 78,4%) y de readmisiones a 1 año (52,1 frente a 27,1%), y mayor frecuentación al S. Urgencias en el año posterior (60,6 frente a 47,9%) (tabla). Los costes derivados de la atención de los pacientes en el año posterior a la visita índice fueron significativamente mayores en los pacientes con IC: coste mediano por paciente de 5.154,6 €, (rango intercuartil: 2.596,1-9.963,6 €) frente a 2.578,9 €, (rango intercuartil: 1.058,7-5.698,9 €).
Tasas de mortalidad, ingresos, reingresos y revisitas a urgencias para toda la cohorte y de acuerdo al diagnóstico concomitante de insuficiencia cardiaca a 30 días y 1 año |
||||
Cohorte total |
Pacientes EPOC sin IC |
Pacientes EPOC con IC |
p |
|
|
N = 2,384 |
N = 1,548 |
N = 836 |
|
Mortalidad a 30 días |
198 (8,3%) |
124 (8,0%) |
74 (8,8%) |
0,527 |
Mortalidad a 365 días |
557 (23,4%) |
297 (19,2%) |
260 (31,1%) |
< 0,001 |
Mortalidad intrahospitalaria |
180 (7,5%) |
114 (7,4%) |
66 (7,9%) |
0,699 |
Ingresos a 30 días |
1,900 (79,7%) |
1,134 (73,3%) |
766 (91,6%) |
< 0,001 |
Ingresos a 365 días |
2,006 (84,1%) |
1,214 (78,4%) |
792 (94,7%) |
< 0,001 |
Reingresos a 30 días |
148 (6,2%) |
61 (3,9%) |
87 (10,4%) |
< 0,001 |
Reingresos a 365 días |
856 (35,9%) |
420 (27,1%) |
436 (52,1%) |
< 0,001 |
Reurgencias a 30 días |
307 (12,9%) |
182 (11,8%) |
125 (14,9%) |
0,031 |
Reurgencias a 365 días |
1,249 (52,4%) |
742 (47,9%) |
507 (60,6%) |
< 0,001 |
EPOC: enfermedad pulmonar obstructiva crónica; IC: insuficiencia cardiaca. |
Representación visual y diferencias en los resultados clínicos al año de seguimiento: Análisis comparativo de pacientes con EPOC, con y sin diagnóstico concomitante de IC, mediante el modelo COHERENT.
Conclusiones: El estudio demuestra un impacto clínica y estadísticamente significativo del diagnóstico concomitante de IC en pacientes con agudización de EPOC valorados en el hospital, tanto en mortalidad como en ingresos hospitalarios y reingresos, y en frecuentación a Urgencias, y conlleva un coste económico que casi dobla al de los pacientes sin IC.